Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.622
Críticas ordenadas por título de la película
7
20 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y divertida película desconocida para mí que, al igual que otra usuaria de esta página, estoy intentado visionar todos los trabajos cinematográficos de Barbra Streissand. No había oído hablar de esta película, dirigida por el gran Vincente Minelli y con la presencia también del elegante francés Yves Montand y me he llevado una grata sorpresa con ella. La Streissand está divertida, fresca, con una naturalidad y un encanto a la hora de actuar que hace que enseguida nos metamos de lleno en la película. Montand es el contrapunto perfecto para ella. Parece ser que el actor francés, cansado de interpretar al típico "latin lover", pidió un sueldo exorbitado para la época con la suerte de que la productora accedió a pagárselo. La película, a pesar de ser una especie de musical, no se hace pesada, cosa que agradezco ya que como sabrán los que me conocen un poco a través de filmaffinity, no soy una gran amante de este género. La banda sonora sería finalmente una de las menos vendidas de la filmografía de la cantante y actriz neoyorkina. Junto a la pareja protagonista podemos ver a un joven Jack Nicholson en un papel secundario.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
1 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Muy flojita película la que nos trae como director el hermano pequeño del actor Stacy Keach, un James Keach que tiene muy buenas intenciones pero que no deja de darle cierto aire a amateur a la misma.

Keach nos cuenta la historia de un chico que se niega a crecer y que sigue por todo el país al que ha sido el amor de su infancia sin que ella pueda ni siquiera imaginarlo. Ese chico está muy bien interpretado por una joven promesa con brillante futuro en el cine como es el atractivo Tom Sturridge, quien se convierte en el alma de la película. La chica de la que está enamorado es Rachel Bilson, actriz que me ha resultado muy limitadita, fría, me ha dejado bastante indiferente y no alcanza en la intensidad de su actuación a su compañero.

Como apoyo a esta pareja tenemos a veteranos de la talla de Richard Jenkins, un actor que me encanta, y a la elegante Blythe Danner, maravillosa, como en ella es habitual.

Como hermano del protagonista nos reencontramos con el que fuera protagonista principal de la película "El guerrero pacífico", un Scott Mechlowicz del que no había vuelto a saber nada desde que le descubrí en ella. También tenemos al siempre interesante Matthew Davis, conocido por su recurrente papel en la popular serie "Crónicas vampíricas".
Decepcionante.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de mayo de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curioso que nadie se haya animado aún a dejar algún comentario sobre esta divertida película protagonizada por un cuarteto de actores más que atractivo y del que, desgraciadamente, sólo quedan dos vivos. Así es, la infravalorada Natasha Richardson y el discreto Patrick Swayze fallecieron prematuramente y no he podido evitar sentir una gran tristeza por ellos mientras veía la película. Para mí la Richardson me ha parecido siempre una buena actriz totalmente desdibujada, no sé si porque decidió dedicarse más a su familia o porque no le llegaron buenos papeles pero creo que mereció tener una carrera cinematográfica mucho más llena. Aquí interpreta a Darlene, una ama de casa que no es feliz junto a su marido y me ha gustado mucho su actuación. Por su parte, Swayze se queda con el papel menos atractivo de todos, el de un calzonazos que bebe los vientos por su mujer. Nunca me ha llamado la atención este actor, pero le recuerdo con cariño. Los otros dos componentes del cuarteto son Billy Bob Thorton como el típico americano hortera y machista. Su actuación es muy buena, me parece un muy buen actor que suele interpretar a tipos poco simpáticos y Charlize Theron que interpreta a una esposa algo infiel y que está perfecta en su papel. Penélope Cruz, dispuesta por aquel entonces a meter la cabeza de lleno en Hollywood, aceptó interpretar insípidamente a una prostituta que apenas tiene un par de secuencias en el film. Asombroso el status que tiene ahora en los USA, haciendo papeles tan ridículos como éste. En fín, misterios de la vida...
La película no es nada del otro mundo pero se deja ver y tiene sus buenos momentos, los actores logran sacarla adelante y merece la pena verla al menos una vez.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de enero de 2008
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película de Oliver Stone, director que no es santo de mi devoción pero que de vez en cuando se deja caer con algo que merece la pena. Para una persona que no entienda nada de bolsa, como es mi caso, podrá parece liosa y aburrida en ciertos momentos, pero a mí me entretuvo todo su largo metraje de dos horas.
Charlei Sheen demuestra aquí, ante de sus devaneos con las droga, que es un actor competente, pero Michael Douglas está soberbio, es un actor que me suele gustar bastante. Daryl Hannah me parece una actriz sosita, sín mucho jugo, y su papel no es precisamente brillante. El padre de Charlie, Martin Sheen, me ha gustado bastante, siempre ha sido un buen secundario, aunque ya cada vez se le vea menos. Terence Stamp y James Spader están correctos. Es una de esas obras notables de los 80. Merece la pena verla.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
23 de enero de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, "Warrior" es un pedazo de película. Desconocida por mí me decidí a verla por sus buenos comentarios y porque aparecen en ella mi seguido Nick Nolte y un actor al que había descubierto en "El gran Gatsby" junto a Leonardo DiCaprio, un Joel Edgerton que me había gustado mucho ahí. Por ellos dos me animé a ver esta película que, inexplicablemente, no ha tenido prácticamente ninguna repercusión en nuestros cines. ¿Qué os puedo decir para animaros a verla y disfrutarla? A mí me ha hecho interesarme por el tema de las artes marciales mixtas. He descubierto a un pedazo de actor, el inglés Tom Hardy, una auténtica bestia. Gran actuación la suya como uno de los hijos de Nolte, el pequeño, el más conflictivo, el más solitario, el más atormentado. Hardy y su portentoso físico me han dejado impactada pero su actuación no se merece menos de ese impacto. Para mí, lo mejor del film. Junto a él, el veterano Nick Nolte, en una actuación que le valdría incluso una nominación a los Oscars de ese año. Nolte intenta aquí por todos los medios recuperar a sus dos hijos, sus chicos,a los que siempre ha querido pero que no ha sabido demostrarlo debidamente, ya que les ha hecho sufrir a ambos y a la madre de ellos una pesadilla por culpa de la bebida y su carácter violento. Las heridas que se causan a una pequeño marcan la vida de éste de forma inevitable y pueden ser irreversibles los daños causados. Me ha conmovido en cierta manera Nolte con su actuación aquí. El hijo mayor está interpretado por el atractivo Edgerton, de manera impecable. También está maravilloso aquí este actor que cada día me gusta más. El casting no podría haber sido más acertado. También destaco al entrenador de Edgerton, un más que atractivo Frank Grillo. Me ha gustado mucho su manera de entrenar a Edgerton, creo que así debería de ser un verdadero entrenador. No sólo le entrena, sino que le importa y le apoya en todo momento. Como chica de la peli tenemos a una Jennifer Morrison con poco peso en la trama, justita. Os la recomiendo encarecidamente, tenéis que verla, buen cine, del que deja buen sabor de boca.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow