Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.622
Críticas ordenadas por título de la película
5
25 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Decepcionante película la que dirige Jonathan Nossiter, la cual tenía ganas de ver pero que es un cine muy personal y especial que no ha conseguido llegarme.

El autor nos describe una sociedad en la que el mundo como lo conocemos hasta ahora ha desaparecido, es verano de 2086 y la tierra se ha convertido en un planeta inhóspito y peligroso, un lugar postapocalíptico donde sólo unos pocos han sobrevivido a duras penas.

Cuenta Nossiter con la presencia de unos maravillosos actores veteranos que sacan a flote este trabajo con su maestría a la hora de interpretar. Ellos son Nick Nolte, Stellan Skarsgard y Charlotte Rampling, acompañados de una interesante actriz italiana, Alba Rohrwacher, y un debutante en esto de la interpretación llamado Kalipha Touray que se come la pantalla cada vez que sale con sus inmensos ojos y su bella sonrisa. Ellos son lo mejor, sin duda, de una película que, a veces, resulta hasta desagradable.
No apta para todos lo paladares.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de febrero de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace muchos años ya me regalaron por los Reyes mi primer libro para adulto. Se llamaba "Lawrence y los árabes" y lo escribía un tal Robert Graves. Ahí fue la primera vez que yo tuve contacto con el personaje de Lawrence de Arabia. El libro era insufrible, tedioso y eterno, ya que Graves sólo se dedicaba en él a describir datos históricos y dejaba de lado contar un poco de la vida y milagros del personaje, lo cual me decepcionó bastante.
Ahora con 43 años es cuando me he decidido a ver esta grandiosa película de un director del que tan sólo había visto "Pasaje a la India" como es David Lean.
Lo que Lean a hecho con esta película tiene que ser enormemente difícil de hacer porque es todo un espectáculo visual sin efectos especiales como tiene tantos el cine actual. Qué duras debieron de ser las condiciones físicas a la hora de tal rodaje, con casi dos años de filmación en parajes como Jordania, Marruecos, Almería o Sevilla.
La cantidad de extras utilizados debió de ser desbordante. Cuentan que los reinos de Marruecos y Jordania dejaron a sus soldados participar como extras en ella, teniendo al rey Hussein de Jordania en el set de rodaje cada día como espectador de lujo del mismo.
¿Qué puedo decir de "Lawrence de Arabia"? Que no puedo dejar de admirar los espectaculares paisajes de ese desierto tan bello como traicionero, que la música maravillosa e inolvidable del gran Maurice Jarre se queda implantada en tu cerebro, por lo menos en el mio se quedó y a día de hoy sigo tarareándola. Que Peter O´Toole se hace dueño del personaje de Lawrence. El actor no se lo puso fácil a David Lean ya que cuando terminaba la jornada desconectaba del estrés emborrachándose y fumando porros, con lo que muchas veces rodaba las escenas del día siguiente aún bien entonado. La verdad es que las caras de O´Toole de locura en ciertos momentos de la película dan qué pensar .
Junto a él podemos disfrutar de enormes actores como son el inglés Alec Guinnes haciendo del príncipe Feysal, con una elegancia exquisita, al guapísimo actor egipcio Omar Shariff cuyas miradas derriten la arena del desierto, y a un incombustible Anthonny Quinn con una energía que rebosa la pantalla.
Si no hubiera sido tan larga le habría puesto mucha más nota pero a veces se hace tediosa y eterna, como muy bien dice un querido amigo mío, tanto Peter O´toole camello arriba, camello abajo, pero creo que hay que verla, al menos, una vez para conocer mejor la clase de cine que se hacía en décadas pasadas.
Un saludo,
Tess
"Mi miedo es problema mío".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de mayo de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que Kathryn Bigelow no es una directora convencional, es una todoterreno muy alejada del cine al que nos tienen acostumbrados el resto de directoras actuales. Comentaban otros usuarios que esta directora tira más para lo que es cine "de hombres" y para esta servidora la Bigelow se ha convertido en una directora original e interesante. Su primer largometraje me encantó, una "Acero azul" más que notable con una Jamie Lee Curtis perfecta en su papel de policía de Nueva York. En su segunda película, la que nos ocupa, la directora traslada la acción a Los Angeles y sus maravillosas playas y nos acerca a una serie de personajes locos por el surf. Está claro que la película no es ninguna maravilla, que el paso del tiempo le está haciendo algún que otro feo y que cae en los mil veces vistos clichés de buenos y malos, pero a su vez es un trabajo muy entretenido. Para mí Patrick Swayze está en el mejor papel de su carrera, un actor que no me ha gustado nunca especialmente y que nos tenía acostumbrados hasta la fecha a papeles del bueno de la peli, del sensato, del héroe. Aquí nos trae a un Bodhi hippie, surfero, egocéntrico y delincuente con cambio de look incluído y pienso sinceramente que aprueba con solvencia. De Keanu Reeves sólo puedo decir que no me apasiona para nada y que es un actor muy limitado pero que no ha aparecido nunca tan guapo como en esta película, todo hay que decirlo, el Keeves está para irse con él a surfear y a lo que sea. Muy guapo y muy soso. La chica de la peli es la rebelde Lori Petty, una actriz con una carrera en el cine muy discreta, que hace lo que puede con un personaje totalmente secundario y pobre en desarrollo.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Todo un descubrimiento esta pequeña película francesa en la que otros dos grandes descubrimientos como son los actores José García y Gilbert Melki se cargan todo el peso de la misma a sus espaldas y nos dejan dos actuaciones francamente correctas.

José García parece ser uno de los actores franceses más reconocidos, alabados y mejor pagados de Francia. Yo no había oído en mi vida hablar de este actor francés de origen español que se encarga aquí de dar vida a dos hermanos gemelos muy distintos entre sí o, tal vez, no tanto como podemos creer en un principio. El actor está francamente bien, dándole su toque de distinción a cada uno de ellos, siendo tanto el chulo de putas que da título al film como el tímido e inseguro hermano de éste que se ve envuelto en un lío de mil pares de narices.

Junto a él otro gran actor, un Gilbert Melki al que tampoco conocía previamente y que es el villano perfecto para García.

Junto a ellos nuestra Carmen Maura pasándoselo de muerte pero siendo un error de casting considerable porque no es creíble como madre de José García ya que prácticamente tienen muy poca diferencia de edad, pero la actriz está perfecta como mala de la película esta vez.
Muy entretenida, se deja ver fácilmente, os la recomiendo.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de enero de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me he llevado una más que agradable sorpresa con esta película. Increíblemente bien realizada, nominada a mejor película en los Oscars que se celebrarán el próximo mes así como a mejor montaje, sonido y efectos sonoros, estoy segura de que alguno de ellos se lo llevará porque se lo merece.
El montaje de esta película es de lo mejorcito que he visto en cine en mucho tiempo. Te hace vivir cada carrera como si estuvieras dentro del coche, las secuencias se siguen unas a otras con una naturalidad que te hace seguir la carrera sin ningún problema como si fueras realmente una espectadora de una competición en vivo y en directo, y el sonido te hace vibrar con cada rugido de motor y cada despegue de neumáticos.
No soy gran seguidora del mundo del motor y me lamento por ello teniendo como tengo el circuito de carreras de Jerez de la Frontera a treinta minutos de casa, pero desde luego, me ha inyectado el gusanillo de la velocidad y no me quedaré sin asistir a alguno de los campeonatos que se celebran en él.
No tenia ni idea de la competitividad que existía entre la marca italiana Ferrari y la americana Ford.
Lo que más me ha gustado de "Le Mans´66" es el trabajo en equipo entre los mecánicos de Carrol Shelby, el propio Shelby como constructor y cabeza pensante del equipo y el piloto Ken Milles, la pasión por el motor y por los coches, por las carreras, por la velocidad, como entienden al coche sólo consentirlo, sólo con tocarlo o escucharlo vibrar o arrancar, cómo ven la vida, en definitiva y cómo siguen adelante con su sueño a pesar de los incontables obstáculos de los que se parapetan tras sus mesas en sus despachos, los trajeados que no tienen ni idea de lo que se está hablando.
Decía Matt Damon que él había aceptado trabajar en esta película sólo por poder hacerlo junto a Christian Bale, y es que el galés es una máquina a la hora de actuar. Aquí, una vez más, se sale del pellejo interpretando a ese mecánico y piloto dotado de una poderosa habilidad para poder conducir ese Ford GT 40 en Le Mans y quitarle el trono al intocable de Ferrari.
Pero Matt Damon como Carroll Shelby tampoco se queda atrás y ambos tiene una química en pantalla innegable.
Como secundarios tenemos a la bella irlandesa Caitriona Balfe, modelo y actriz muy conocida por suy personaje en la serie de enorme éxito "Outlanders" y que aquí interpreta de forma correcta a la mujer de Miles, sacando petróleo de un personaje que suele ser siempre algo florero en este tipo de películas.
También tenemos al adolescente inglés Noah Jupe como hijo de Miles, al atractivo Jon Bernthal como jefe de marketing de la Ford, al rubio Josh Lucas, gran actor que encarna al envidioso y celoso vicepresidente de la compañía americana y a Tracy Letts al que conocía de la serie "Homeland" y que encarna aquí a Henry Ford II de forma magistral.
La ambientación es genial y la música acompaña perfectamente al ambiente febril de las careras.
En definitiva, muy buena opción para disfrutar del buen cine y del deporte del motor.
Un saludo,
Tess
"Somos más ligeros, somos más rápidos, y si éso no funciona, somos más sucios".
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow