Haz click aquí para copiar la URL
Voto de SaintSinner:
9
Thriller. Drama Keller Dover se enfrenta a la peor de las pesadillas: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija?
27 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, "Prisioneros" tiene todo lo que un buen thriller debe tener. Quizá pueda parecer una afirmación muy categórica para empezar, pero es que realmente lo pienso así. De primeras, la clave es que te mantiene en tensión desde el mismísimo primer minuto hasta que acaba la película. Son dos horas y media de metraje que se pasan volando debido a que el desarrollo no te da ni un solo respiro y te mantiene en vilo de forma constante. La constante atmósfera irrespirable, pesada y lúgubre que acompaña a la acción también ayuda a esa sensación que te queda de estar con el corazón en un puño. Por el hecho de conseguir algo así (que no me parece fácil), puedo afirmar que "Prisioneros" es una propuesta que merece la pena, para todo el mundo y especialmente para los amantes del género, pero además no se queda solo en eso.

La historia, aunque tampoco inventa la rueda precisamente, es sólida, robusta y funciona como un reloj. Te va mostrando poco a poco elementos a modo de anzuelo, de cara a la elucubración, y posteriormente los va engranando todos hasta llegar a la resolución final, donde cada detalle ha quedado ya atado perfectamente. Además, la trama se ve aderezada por algún que otro giro de guion, que siempre se agradece en este tipo de historia.

El nivel general de las actuaciones me parece de un nivel superlativo. Es evidente que lo que más llama la atención son las brutales interpretaciones de los dos protagonistas, con un Hugh Jackman y un Jake Gyllenhaal absolutamente estelares. Tampoco me quiero olvidar de Paul Dano en un papel nada fácil, dando vida a Alex Jones. Y aunque en un plano más secundario, la actuación de Maria Bello me pareció muy solvente, especialmente en la escena en la que su personaje muestra su desesperación por la desaparición de su hija. Enorme trabajo de doblaje también el de los profesionales españoles en esta película, por cierto, mal que les pese a algún purista.

El apartado técnico está a la altura de todos los demás aspectos y ayuda a redondear el gran producto final que es esta "Prisioneros". Me gustaría incidir especialmente en el trabajo de fotografía, cuya dirección me parece sublime y construye algunos planos que son una auténtica delicia visual. Enorme es poco. La banda sonora también tiene un gran nivel, tanto melodías ambientales como en elección de canciones no originales.
SaintSinner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow