Haz click aquí para copiar la URL
España España · Logroño
Voto de Pablo Veiga:
5
Drama En la Valencia de finales de los 80, un grupo de amigos de barrio se sumerge en las interminables noches de fiesta de las discotecas de la Ruta del Bakalao, donde la fiesta y sus riesgos amenazan su amistad y hasta sus vidas. Una película que revive el inicio de aquella legendaria “movida valenciana".
29 de octubre de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sigue a un grupo de amigos de barrio que se adentran en las interminables noches de fiesta de las discotecas, donde la diversión y los riesgos amenazan tanto su amistad como sus vidas. La película es un viaje nostálgico que revive los días dorados de la "movida valenciana".

El guion de "Quan no acaba la nit" es atrevido y directo. Se sumerge de lleno en la subcultura de la Ruta del Bakalao y no teme explorar los peligros y excesos que la acompañaban. La trama es incisiva y plantea cuestiones valientes sobre la juventud, la libertad y las consecuencias de las decisiones tomadas en medio de una fiesta interminable. Es un reflejo crudo de una época en la que la música y la juventud eran sinónimos de rebeldía y descontrol.

La dirección de Óscar Montón es adecuada, si bien no destaca particularmente. Logra capturar la estética y la energía de la época, pero la película se apoya más en su guion que en su dirección. Sin embargo, es un logro que, con un presupuesto limitado, la película haya salido tan bien parada y haya logrado evocar la esencia de aquel período histórico.

El reparto ofrece actuaciones convincentes que encajan perfectamente en la narrativa de la película. Los actores logran transmitir la euforia y los peligros de las noches de fiesta.

A nivel técnico, la película hace un buen trabajo al recrear la estética y la música de la época. La banda sonora es una parte destacada, ya que capta la esencia de la música tecno que era tan característica de la Ruta del Bakalao.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow