Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis M Ferrer:
7
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
28 de agosto de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "El Despertar de la Fuerza" empieza una nueva era en la saga de George Lucas, J.J. Abrams es el padrino de esta nueva etapa y además el director de este punto de partida que es esta nueva entrega. Esta es una secuela de la trilogía original pero, al mismo tiempo, funciona casi como un reboot de "Una Nueva Esperanza", ya que las similitudes entre una y otra son bastante alarmantes (Abrams habla de una fuerte inspiración de la primera película de la saga galáctica), y es que a veces esto puede llegar a pasarse bastante de la raya porque, lo que muchos queríamos para esta película era explorar un poco más del universo de esta saga y no volver a lo mismo que teníamos ya. El guión nos cuenta una historia a medias que deberemos ir resolviendo a lo largo de la nueva trilogía, funciona como primera parte y además lo hace bastante bien porque es una perfecta introducción para las nuevas generaciones en este universo. La historia en sí es divertida, tiene algunos buenos giros, recompensa a los fans de la trilogía original y tiene un ritmo tan trepidante que apenas habrá descanso desde su comienzo. El nuevo elenco de personajes funciona bastante bien: Daisy Ridley esta brillante como la nueva protagonista de la saga, Rey ha venido para quedarse; John Boyega es el secundario que funciona como compañero de aventuras y alivio cómico al mismo tiempo, funciona mejor en alguna ocasión que otra pero no resta; Oscar Isaac aparece poco y no tiene mucho peso en la trama, funciona como el típico héroe de película que cae bien pero poco más; y Adam Driver vende una idea de villano poco explorada en "Star Wars" y es que es un principiante de villano que cae horriblemente mal instantáneamente cuando sale en pantalla (sobre todo sin máscara), así que como villano cumple. Los personajes de la trilogía original también aparecen aunque los únicos que tienen verdadero peso en la trama son el de Han Solo y Chewbacca que siguen tan icónicos como siempre, los cuáles son uno de los mejores regalos a los fans de la primera trilogía. En cuanto a la película en sí, visualmente hablando es puro J. J. Abrams (la iluminación y los destellos dan fe de ello) y es que a este hombre otra cosa no, pero la ciencia ficción se le da de lujo (Las dos primeras de la nueva #StarTrek dan fe de ello). John Williams vuelve a poner la partitura, como es habitual ya en la saga, y aunque lo hace de manera fantástica, no consigue crear una melodía que haga tanta mella en el espectador como si consiguió con aquel “Duel of the Fates” en la segunda trilogía de la saga. En pocas palabras, esta película es un comienzo brillante para una nueva era de la saga galáctica, algo decepcionante porque no explora ningún territorio nuevo, pero para nada es mala en ningún aspecto. 7,8/10
Luis M Ferrer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow