Haz click aquí para copiar la URL
Voto de veronica valle:
9
Ciencia ficción. Drama Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder (Alfred Abel), el hijo del todopoderoso Joh Fredersen (Gustav Frohlich), el hombre ... [+]
30 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que está posicionada como una de las mejores películas de ciencia-ficción y pues a mi parecer lo es, ya que a pesar de que es bastante antigua mostro un avance tanto en tecnología como infraestructura para esa época puesto que se quería mostrar cómo sería el año 2000 , la trama nos muestra el cómo la sociedad se divide en dos clases que vienen siendo los ricos como posicionamiento del poder y los obreros que son los recluidos y pisoteados viviendo en condiciones deplorables en la parte subterránea de la ciudad donde se evidencia lo que es el corazón industrial de la ciudad, de este modo se va desarrollando la trama a través de una historia de amor en medio de acción y drama.
Esta película nos muestra lo que sería una sociedad dividida por el poder y la posición social invasiva y abusiva, al verla te deslumbra los detalles de este film el cómo se hace visualmente muy entretenido y digno de admirar para esta época se muestra un futuro no muy alentador pero educativo a la vez, la arquitectura en serio es deslumbrante en donde esta ciudad se ve con acabados y detalles arquitectónicos vanguardistas y modernos para la época esto sin duda le dio a la película un atracción visual y de contemplación, es ahora en este año actual aún se puede deslumbrar con estos detalles que son una mezcla de los años 20 la época medieval y detalles fantasiosos.
Esta película nos muestra un poco de lo que se puede observar hoy en día y es como las máquinas y la industria va poco a poco remplazado la mano obrera y el cómo el futuro se ve reflejando a través de ello poniendo en evidencia el cómo día a día nos volvemos dependientes de esto.
veronica valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow