Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Cinezin:
7
Acción. Fantástico. Thriller Un grupo de super villanos se encuentran encerrados en Belle Reve, una prisión de alta seguridad con la tasa de mortalidad más alta de Estados Unidos. Para salir de allí harán cualquier cosa, incluso unirse al grupo Task Force X, dedicado a llevar a cabo misiones suicidas bajo las órdenes de Amanda Waller. Fuertemente armados son enviados a la isla Corto Maltese, una jungla repleta de enemigos.
4 de agosto de 2021
6 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
De buenas a primeras, este "escuadrón suicida" es la versión adulta de Guardianes de la Galaxia. En 2010, con  el estreno de Super ya quedó demostrado que James Gunn sabe explicar y dirigir películas de superhéroes. Y con Marvel se ha subrayado todavía más. Ahora, con El Escuadrón Suicida de DC/Warner Bros, el director por excelencia de blockbusters comiqueros (sin desmerecer a los hermanos Russo o Joss Whedon) profundiza en los personajes creados por John Ostrander en 1987. Y seguirá haciéndolo porque ya prepara una serie solo del personaje Peacemaker con John Cena.

En esta primera degustación aparecen todos los supervillanos que Amanda Waller, imponentemente interpretada por Viola Davis, recluta para una típica y tópica misión supersecreta y suicida: viajar a la isla Corto Maltese para eliminar cualquier indicio del caso, y personaje del film, "Estrella de Mar" (primer antagonista de La Liga de la Justicia aparecido en los cómics de 1960, Brave and the Bold). Como siempre, la misión es a vida o muerte y, para llevarla a cabo, reclutan a Bloodsport, Peacemaker, Rick Flag, Capitán Boomerang, Ratcatcher 2, Savant, King Shark, Blackguard, Javelin y la psicópata favorita de todos, Harley Quinn. Todos ellos (y ella) acompañarán al público durante un viaje pirotécnico y espectacular, muy entretenido, con acción trepidante y unos efectos deslumbrantes.

En pocas palabras, James Gunn mejora en todos los errores que falló la película de David Ayer. En particular, sabe humanizar al reparto de la misión principal (ya sabréis porque específico), los cuales se complementan y desarrollan adecuadamente, destacando a Idris Elba, John Cena y, por supuesto, Margot Robbie. Además, Gunn logra realizar un trabajo disparatado y salvaje durante 132 minutos con altas dosis de violencia y humor, muy al estilo Guardianes de la Galaxia. Sin embargo, personalmente no me parece un blockbuster perfecto, puesto que algunos giros de guion son cuestionables, el final está sobrepasado y, ya un problema de base, algunos villanos son completamente innecesarios (King Shark, Ratcatcher 2, Polka-Dot Man, Weasel, etc). Por eso, 'El Escuadrón Suicida' es un imperfecto aunque digno blockbuster para desconectar y dejarse llevar por el amor comiquero de James Gunn.

Lo bueno: es muy superior al trabajo de David Ayer en Escuadrón Suicida.
Lo malo: el final, algunos giros de guion y la cargante banda sonora.

Nota: 7/10

Más reseñas de películas sin spoilers en CINEZIN.COM.
Cinezin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow