Haz click aquí para copiar la URL
España España · València
Voto de Vitorio:
8
Fantástico. Romance. Drama Un hombre (Brad Pitt) nace con ochenta años y va rejuveneciendo a medida que pasa el tiempo; es decir, en lugar de cumplir años los descumple. Esta es la historia de un hombre extraordinario, de la gente que va conociendo, de sus amores y amistades, pero sobre todo de su relación con Daisy (Cate Blanchett), la mujer de su vida. (FILMAFFINITY)
16 de febrero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante mi se presenta una película, con mucha fama, de la cual todo el mundo habla y de la cual se espera un gran triunfo en los oscar. Pero está más que claro que toda película que tenga tantas espectativas irremediablemente causará dececpciones en bastantes espectadores.

En mi opinión, David Fincher ha hecho una obra bastante buena, donde lo más destacable sería su alta nivel interpretativo, sobretodo gracias a la sublime Cate Blanchet (que mejora con la edad). De todos es sabido la pasión que siente el director por Brad Pitt, que, aunque aquí se consigue hacer con la esencia de su personaje, no creo que llegue a estar a la misma altura que su compañera. También es verdad que su papel es bastante más lineal y fácil de interpretar, pero no creo que él merezca el oscar.

Por otra parte, es una película que atrapa al espectador (sí, pese a los 166 minutos!) y creo que su duración es lo más apropiado para que entendamos la historia de los protagonistas. Si no fuera así, se quedaría en un nivel demasiado superficial. Bien pensado entonces. De hecho creo que una de las intenciones de su gran extensión es provocar al que está viendo el film una sensación parecida al paso del tiempo, y así aumentar la empatía.

No obstante, pienso que pese a que la trama tiene elementos bastante originales y un guión con frases agudas y acertadas (demasiadas moralejas, puede), le resta originalidad su parecido con otras grandes obras, a saber: la estructura general es tremendamente parecida a "big fish", que por otra parte me pareció bastante buena también. Aquí creo que el director podría haber descuidado menos este apartado y dedicarle más horas para montarla de diferente manera, aunque es verdad que una vez vista, no se puede imaginar de otra. También está demasiado visto el recurso del flashback para narrar toda la historia, ya que se adapta muy bien al ritmo de la trama. Y de nuevo, se vuelve a parecer sospechosamente a otras películas que lo utilizan de forma casi calcada, como puede ser "los puentes de madison".

En fin, esto da como resultado una película verdaderamente bonita, una historia conmovedora y un sinfin de moralejas que puede que quede resonando una de ellas en alguna neurona rebelde.
Vitorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow