Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
9
Drama Para Jack, un niño de cinco años, la habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecinueve años. Con gran tesón e ingenio, la joven ha creado en ese reducido espacio una vida ... [+]
4 de marzo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
'La habitación' es toda una impactante sorpresa cuya temática principal es el amor en la relación madre-hijo. En la película tenemos una madre que quiere profundamente a su pequeño y al que le ha dado entre cuatro paredes todo un “universo habitacional”, puede que “la habitación” sea pequeña… pero para el pequeño Jack es todo un mundo y mucho más… Todo ello gracias a su madre, aquí viene muy a colación una frase que el personaje de Laurie Holden decía en el film ‘Silent Hill’ (Christophe Gans, 2006): “Una madre es Dios para su hijo”.
Al margen de la fabulosa y tierna relación madre/hijo, en ‘La habitación’ se tocan también muchos otros temas importantísimos de la realidad que nos rodea, temas que no resultan agradables y sobre los que la guionista Emma Donoghue (sobre su propia novela) prefiere no ahondar en su lado más escabroso y dejar que sea el público el que pueda llegar a imaginar cómo sucedió todo. Realmente, este tratamiento del guión causa impresión porque te lleva a pensar en los hechos que están ahí pero que no se ven… y esto de alguna manera también es muy impactante para el respetable.

‘La habitación’ se presenta clarísimamente dividida en dos mitades casi de la misma duración. En la primera asistimos a la relación de una madre (Joy) con su hijo (Jack) que viven en “la habitación” del título aislados totalmente del mundo exterior. En la segunda parte asistiremos a las consecuencias de lo anterior. Y, como diría Mayra Gómez Kemp en ‘El un, dos, tres’: “Hasta aquí puedo contar”…

En el campo de la interpretación destacan de una manera excepcional la joven actriz Brie Larson y el chavalín Jacob Tremblay, ambos, sin duda alguna merecedores de sendas estatuillas doradas. Brie Larson se encuentra en el film despojada de cualquier belleza y entregada en cuerpo, alma y espíritu a Joy (mamá). Su actuación es todo un “tour de force” físico y emocional de primerísimo nivel. Por su parte, Jacob Tremblay ya te gana nada más comenzar la película con su tierna voz en off. Decir que su actuación es totalmente natural resulta quedarse muy corto. Además, tanto Brie Larson como Jacob Tremblay han logrado una conexión en pantalla casi imposible de superar, realmente parecen madre e hijo.

En definitiva: ‘La habitación’ es una gran película (sobre todo desde un punto de vista psicológico), la mejor que he visto en lo que va de año. La relación madre-hijo se nos ofrece completa y absolutamente sentida en todos sus poros por Brie Larson y el pequeño Jacob Tremblay. Son muchos e importantes los temas tocados en el film, sin embargo, lo más perturbador es lo que no se nos cuenta… aunque tampoco hace falta… no obstante, el mensaje de la película es clarísimo y de una grandiosa esperanza: levantarse, mirar más allá y volver a empezar de nuevo.

-Lo mejor: El enorme grado de empatía que tanto Brie Larson como el pequeño Jacob Tremblay generan en el público hacia sus personajes. La tremenda carga psicológica del guión. La increíble y tremebunda realidad de la historia que nos es contada en clave de película. Bueno, todo.

-Lo peor: Quizás para algunas personas pueda resultar lenta, pero, a nivel personal, esta vez no voy a poner nada aquí.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow