Haz click aquí para copiar la URL
San Marino San Marino · Ladera del Monte Titano
Voto de Fej Delvahe:
10
Drama En las lejanas tierras del sur de la Patagonia, en un pueblo habitado por maleantes y ladrones, un misterioso y solitario personaje que lleva a vivir a su rancho a una mujer que trabaja en un prostíbulo. (FILMAFFINITY)
5 de marzo de 2021
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Quien fue este Erno Crisa, protagonista del presente filme, cuya actuación deja huella en quien lo contemple?

Su nombre real era Ernesto, hijo de padres sicilianos emigrantes, Franchesco y María Antonietta Tornabene que le dieron además de la vida cinco hermanos, nació en la ciudad de Bizerta (Túnez) el 10-03-1914. Desde pequeño, Ernesto se sintió atraído por el mundo del espectáculo, así siendo joven se trasladó a Paris donde se formó en la escuela de danza de Preobajenska. Además, en 1938, participó en la competición europea de «Mister Músculo» y ganó el título de ese año. En 1939 realizó su primera gira como bailarín y algún que otro papel en el teatro, tomando desde entonces como nombre artístico el de Erno Crisa. A principios de los años 40 hizo algunas incursiones irrelevantes en el cine francés, hasta que en 1945 tras finalizar la II G.M y ser liberada París obtuvo su primera participación significativa en la película «Le Mistère de Saint-Val» dirigida por René Le Hénaff y protagonizada por el famoso actor Fernandel. A finales de los años 40 arribó a Italia. Allí, gracias a su apuesto físico y a su versatilidad como bailarín, actor de teatro y de cine, llamó la atención del director italiano y Luigi Zampa, quien en 1949 le dio un papel junto a Raf Vallone y Gina Lollobrigida en la película «Cuori senza frontiere», estrenada en 1950. Durante esta década y después de su filme con L. Zampa, otros importantes directores de ese tiempo se fijaron en él y le otorgaron notables papeles cinematográficos, entre otros: Franco Rossi («Il falsario, Italia 1951); Vittorio De Sica («L'oro di Napoli» Italia 1954, junto a Silvana Mangano); Eduardo di Filippo («Questi fantasmi», Italia 1954); el mexicano Emilio Fernández («La Tierra de Fuego se apaga», Argentina 1955); Pietro Germi («Gelosia», Italia 1955); John Berry («Don Juan», Francia-España 1956, junto a Fernandel, Carmen Sevilla, Fernando Rey); René Clément («Plein Soleil», Francia 1960, protagonizada por Alain Delon). Se casó con Giuseppina Ferri y fijó su residencia en Roma. La tarde del 05-04-1968 mientras rodaba en los Estudios de Cinecitta en Roma sufrió una hemorragia cerebral que le ocasionó la muerte con apenas 54 años de edad. A pesar de haber participado en unas 90 películas a lo largo de su carrera artística, no llegó a tener tantos papeles de protagonista en películas sobresalientes como sí tuvieron por ejemplo Marcello Mastroianni, Sofía Loren u otros actores y actrices con quienes compartió filmes y que sí alcanzaron lo que Erno no logró: una enorme fama y celebridad internacional. No obstante, Erno Crisa cuenta con el honor de haber protagonizado, como principal actor y llevando a cabo impresionantes interpretaciones dramáticas, dos películas extraordinarias e inolvidables, singulares joyas en la historia del magistral cine en blanco y negro: «La Tierra del Fuego se apaga» (de Emilio Fernández, Argentina 1955) y «Gelosia» (de Pietro Germi, Italia 1955).

Fej Delvahe
Fej Delvahe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow