Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fauno21:
6
Ciencia ficción. Drama Durante una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto tras una terrible tormenta y abandonado por la tripulación, que pone rumbo de vuelta a la Tierra. Pero Watney ha sobrevivido y se encuentra atrapado y solo en el hostil planeta rojo. Con suministros escasos, deberá recurrir a su ingenio y a su instinto de supervivencia para encontrar la manera de comunicar a la Tierra que sigue vivo. (FILMAFFINITY)
25 de octubre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott, no necesita demasiada presentación, uno de los directores más conocido del panorama internacional, que logró hacerse con el favor del público con Gladiator , blade runner o el octavo pasajero ; estas tres son sus joyas de la corona, pero como podemos apreciar desde el año 2000 que se estreno Gladiator Ridley Scott ha dirigido 13 películas más, casi a una por año, esto quiere decir varias cosas, una de ellas es que no para de trabajar, otra de ellas que no por hacer y hacer la calidad de ellas va a ser siempre la misma.

En los últimos años Ridley Scott se le asocia a un nombre que todavía se vale de haber dirigido grandes películas, pero el echo, es que lleva unos años, intentándose encontrar sin demasiado éxito, con Marte retoma un género que le gusta mucho y espera poder recuperar algo de su trayectoria perdida.

La idea de colonizar Marte no es nueva en esto del mundo del cine, pero Ridley Scott quiere dar un giro muevo y para ello cuenta con un reparto con cierto renombre internacional.

La película arranca bastante bien, con una buena situación de los hechos, una buena ambientación y un desarrollo de los acontecimientos bueno, que hace presagiar bastante entretenimiento, resulta fresca, aunque no tan original como podríamos esperar, pero sin embargo con una buena puesta en escena, es decir, tiene los ingredientes necesarios para lograr algo decente.

En su primera mitad se centra toda la esencia de la película, todos los momentos estelares, todo su dinamismo radica en la forma de afrontar ciertos hechos que acontecen. Pero una vez pasado esto, su segunda parte se nos hace un poco pesada, y es en donde nos empezamos a dar cuenta de que Ridley Scott no ha prestado demasiada atención a las críticas de pasadas películas suyas.

Cual es el problema de Marte?, pues para empezar una serie de tópicos , que de vez en cuando se saca de la manga, se trata una película en la que todo está en entredicho, en donde la última palabra de alguien condiciona el futuro del siguiente y así continuamente va recayendo en sus simplezas una y otra vez ya que no arriesga mucho a la hora de explicar ciertas cuestiones transcendentales. Que en su fase final tengamos la impresión de estar viendo el Show de Thuman espacial nos desmorona la película pero sobre todo no nos gusta el hecho de que no profundiza en el corazón de marte para sacar de toda aquella recreación que es su mayor tesoro. Es decir, tenemos una trama excesivamente simple y previsible que no explota sus puntos fuertes,

Matt Damon, no es que haga un trabajo nefasto, pero en ciertas ocasiones resulta demasiado forzado, dando la sensación de estar de vacaciones en el espacio que sufriendo una odisea, le falta dramatismo al asunto, le falta crudeza, pero aun así es capaz de salvar los muebles, el resto del reparto, está absolutamente desaprovechado, no pudiendo valorar de una forma más fehaciente su labor

La parte técnica, está aprobada, pero no por su grandes efectos especiales dentro del planeta marte, si no más bien por sus secuencias espaciales.

Otro punto a tener en cuenta es lo malamente elegida que está su banda sonora, que da la sensación de estar viendo cualquier otra película y su tema final absolutamente fuera de lugar.

Como conclusión podemos decir que estamos ante una más de Ridley Scott , apta para sus adeptos y para quienes se conformen con la atracción visual de segundo grado, para quienes busquen la comparativa con interestelar el chasco será grande.

Lo mejor: Las secuencias espaciales, fuera de la nave
Lo peor: Todo el rollo final, en directo.
Recomendada: NO

https://www.facebook.com/groups/18162448741/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
@cineypunto
fauno21
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow