Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almería
Voto de Gabriel Ufa:
6
Drama Un retrato del singular carisma de Leonard Bernstein y de su pasión por la música a medida que ascendía a la fama como el primer director de orquesta nativo de Estados Unidos de renombre mundial, todo ello tras su ambición de componer tanto obras sinfónicas como populares para Broadway. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza muy bien “Maestro” con un plano secuencia despampanante. Parece que vamos a asistir a una gran película. Las fiestas, la recreación de la época, el vestuario, el tabaco, todo el diseño de producción está realmente bien hecho.
Pero algo me trastorna cuando ya empieza con la presentación de personajes, va demasiado deprisa, creo que confunde al espectador. Luego echo en falta el proceso por el que el protagonista llega a convertirse en un genio; la manera de presentarnos su talento no me convence, no he sabido verlo o no le dedica demasiado tiempo.

Por contra, a veces creo que sobran escenas de diálogos. Y un clásico ya de los últimos años, la duración es excesiva, injustificada.

Bradley Cooper está demasiado entregado a exhibirse, creo que hace más de Bradley Cooper que de Leonard Bernstein. Ejemplo más claro: la escena en que dirige la orquesta (hacia la mitad de la película) que no puede ser más personalista: ni un plano de los músicos que le acompañan, ni un mísero travelling o un plano cenital, un plano general, no, solo yo y nada más que yo. Excesivo hasta decir basta, varios minutos que se hacen aburridísimos.

Por suerte, Carey Mulligan (Felicia Montenegro) hace una gran actuación que probablemente le valga el premio Oscar. De hecho, la película se centra en la relación de ellos dos, en sus “infidelidades” consentidas y en cierto modo está contada a través de las reacciones de ella. Todo un acierto haber contado con ella.

En la producción están nada menos que Spielberg y Scorsese; a pesar de tener a estos dos fenómenos detrás, Cooper no acaba de articular una película redonda. Lástima.
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow