Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ALVARO:
8
Drama Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de ... [+]
15 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie mejor que Stanley Kubrick para abordar la osada tarea de adaptar la novela de Burguess sobre la violencia humana en un mundo del futuro.Porque tal acción requería de una osadía estética y narrativa al alcance de muy pocos, y entre esos pocos se encontraba el realizador de "Senderos de Gloria" y "Lolita".

A comienzos de los años 70 el mundo cambiaba a pasos agigantados y también lo hacía el cine. Comenzaba la última gran década de los directores, el último decenio en el que los realizadores personales pudieron transportar su mundo visual y ético a las pantallas. Kubrick ya estonces residía en Inglaterra semi-exiliado de una industria que siempre le vió como un bicho raro.
Si un argumento permitía el lucimiento de un realizador ambicioso ese era el de la novela de Burguess: las fechorías, primero, y los padecimientos después del joven Alex nos subyagan desde durante las mas de dos horas de duración de la película. Se tratra de un tratamiento de la violencia inédito hasta entonces, con excepción de Penn ("Bonny and Clyde") o, sobre todo Peckimpack ("Grupo Salvaje"). Pero al contrario de estos dos realizadores, Kubrick no dá a la misma ninguna reminiscencia épica ni trágica. Es, simplemente, una violencia explícita, casi viscosa , elegantemente presentada y con detalles de genialidad sencillamente inolvidables (el, al parecer improvisado "Singing in the Rain" de Alex al cometer una violación). No se da explicación a las acciones de los bribones de la banda, ni se pretende mostrar ningún trasfonfondo de su fechorías. Simplemete se exponen
Pero lo más espeluznante esque una vez detenida la bestia, las acciones del estado no le van a la zaga en cuanto crueldad y la presunta "reeducación" del protagonista resulta mas grotesca si cabe aún que sus desmanes de la primero hora de la película. Algunos policías y políticos son tan siniestros como los miembros de clan homicida que viola a mujeres y ataca a mendigos. Diferencia: una está institucionalizada y legitimada y otra no.
¿Mensaje del filme?. Que cada uno saque sus propias conclusiones. Ah , y no sería justo concluir sion hacer referencia: inolvidable Malcom Macdowell; nunca un actor encajó tan bien físicamente en su personaje
ALVARO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow