Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fodo de Bikini
Voto de El Replicante:
4
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
28 de octubre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en Hollywood un película funcionan no se conforman con conseguir los máximos beneficios de esta, sino que se agarran a la teta del éxito producido y empiezan con segundas, terceras y cuartes partes, así hasta que la dejan bien seca, es entonces cuando siguen con la otra teta para continuar haciendo caja, con el nuevo as que se han sacado de la mentes más productivas de allí, la precuela y el remake. La precuela lleva ya algún tiempo funcionando, pero parecía que esta camino estaba destinado al universo del comic o a cine palomitero, pero no, saltó también a producciones importantes como “El Silencio de los Corderos” 1991 o “Atrapado por su Pasado” 1993. Lo más asombroso es que este método podría funcionar y resultaría muy gratificante por ambas partes, un público que disfrutaría de ver una continuación de algo que le gusto y la taquilla que se garantiza una asistencia casi segura, el problema está en la poca calidad que nos ofrecen la mayoría que estas películas. Ahora el director de origen británico, Ridley Scott, se suma al negocio. Prometheus sería la cuarta película de la franquicia, la que comenzara allá por el año 1979 donde un casi desconocido Ridley Scott sorprendería con “Alien el 8º Pasajero”, película que rápidamente se encumbro a cinta de culto,la ciencia-ficción daba un giro para mostrar su lado más terrorífico y donde una atmosfera tenebrosa y oscura ensombrecía a la “Nostromo”. Después vendría la dinámica y violenta “Aliens: El Regreso”1983 de James Cameron y “Alien 3” David Fincher.

Prometheus está lejos de ser lo que se pretendía, a diferencia de su original le falta fuerza y personalidad, en ella abundan las incongruencias de la realidad con el futuro al que nos acercamos, si bien la historia tiene un comienzo poderoso trazando una línea de misterio, esta desvanece a los pocos segundos, los espectadores más avanzados en este campo, comenzaran a cuestionarse cantidad de situaciones inverosímiles en los que se ve envuelta la tripulación ( como la escena de la operación de la doctora Shaw ). Por otra parte me gustó el enfoque que le han dado, siendo una historia más filosófica y existencial, que sus predecesoras, dejando a un lado el terror y tratando el origen de la humanidad de una manera muy particular. Remarcar el trabajo del actor, imprescindible últimamente en casi todos los trabajos que se precien, Michael Fassbender, acaparando los mejores momentos de la película en un inicio que recuerda a “2001: Una Odisea en el Espacio“1968 o a la genial “Moon”2009. El resto del reparto, supongo que haría lo que se le pidió, pero con un guion tan flojo, flojísimo, que es complicado hasta para alguien tan bueno como Charlize Theron, el guion hace aguas por donde se mire, no conocemos a la tripulación, no sabemos nada del lugar al que van, no se profundiza en los personajes, el final está hecho de una manera rápida, clichés más que vistos, donde las anteriores entregas sorprendía, aquí te sorprendes de adelantarte a la película, los diálogos son ridículos, el guionista, el tal Damon Lindelof, parece que nos toma por gente que se lo zampe todo sin quejarse. Puede que alguien no esté de acuerdo con la crítica….pues que me conteste varias preguntas, ¿Por qué se recupera una Shaw tan rápido de la operación?¿ Es una… hacker?; ¿Por qué el feto de Shaw, crece como una bestia en minutos? ¿Hormonas de crecimiento?; ¿Por qué se quita el caso en un planeta inexplorado sin saber si está contaminado? ¿Par de huevos?; ¿Por qué maquillar tan mal a Guy Pearce de anciano? ¿Oscar al mejor maquillaje?; ¿Por qué el botánico y su socio quieren tocar a un bichejo con pinta de serpiente? ¿Par de huevos?....….


www.cine-autor.com
El Replicante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow