Haz click aquí para copiar la URL
España España · Fodo de Bikini
Voto de El Replicante:
7
Thriller Johannes y su mujer Pernille deciden marcharse de la ciudad y mudarse con sus dos hijos al pueblo donde Johannes pasó su infancia en busca de una vida nueva. Sin embargo, la ciudad mostrará su lado más oscuro a raíz de un incidente protagonizado por Lars, el hermano borracho de Johannes, que atropella Anna, una mujer del pueblo, e intenta echarle la culpa a un inmigrante llamado Alain. Ante una situación tal, Johannes se pone de parte ... [+]
25 de octubre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alguna que otra película, unas afortunamente y otras desafurtunamente para el espectador; han tocado el tema de un pueblo o un grupo de lugareños que se toma la justicia ellos mismos. La película que se nos viene a la memoria seria la estupendísima “Straw Dogs” 1971 del genial Sam Peckinpah o incluso esa obra del cine de culto “Deliverance” en 1972 con un atlético Burt Reynolds.

“Deliver Us From Evil”, podría incluirse en esa lista de buenos títulos. Ole Bornedal, marca con su estilo propio y muy prometedor por cierto, ya en el inicio del filme. Una voz en off nos presenta a los personajes explicando sus virtudes y sus problemas, al mismo tiempo nos adentra en el futuro inmediato que hará que las cosas aparentemente imperturbables se tambaleen en un pueblo a simple vista aburrido y monótono. La misma voz en off ( particularmente me encanta el uso de este tipo de introducción) nos lleva hasta el fatal accidente, unos tonos oscuros y sombríos, acompañan la historia; ya digo que no es un tema original; pero sí que es la forma de contarla, congelando planos de cámara de los instantes cruciales, con una acertada música suave y tranquilizadora vamos conociendo a los protagonistas, esta paz es trastocada con una música estridente cuando Ole Bornedal necesita que se realce la sensación de nervios en las butacas.

Ole Bornedal juega con la cámara, hace pausas, congela imágenes, hace que compartamos la angustia que siente Pernille y Johannes, mostrando primeros planos, alegres al principio y asfixiantes en el último tramo, también tenemos a Lars. Lars arremete contra la cámara se la come, gasta pocas bromas, casi es capaz de cualquier locura y lo exhibe, vaya que sí! Lars no es un tipo que piensa mucho las consecuencias, Lars tiene poca mecha y estalla rápido, una mezcla perfecta para no acercarse el.

A los pocos minutos del inicio de la película Ole Bornedalal, se mete en el bolsillo al espectador, repartiendo dosis controlada de adrenalina, cine negro bien desarrollado por un director con pocos títulos en su filmografía pero todos de una calidad exquisita como “El Vigilante Nocturno” 1994. Quizás por poner alguna pega seria que el desenlace se disfruta poco, podría haber explotado un poco más la tensión que deben estar sintiendo la familia dentro de esa casa asediada por los vecinos, y darle más importancia a los dos hijos y a su madre que deben estar en un estado de shock.

Película totalmente recomendable, presentada en el Festival de Sitges 2009, ganó el premio a Mejor Película en la categoría de Nuevas Visiones.

www.cine-autor.com
El Replicante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow