Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Moreno:
3
Fantástico. Romance. Thriller La joven Bella Swan (Kristen Stewart) siempre fue una chica muy diferente ya en sus años de niña en Phoenix. Cuando su madre se volvió a casar, la mandó a vivir con su padre a la pequeña y lluviosa ciudad de Forks, Washington, una población sin ningún aliciente para Bella. Pero entonces conoce en el instituto al misterioso y atractivo Edward Cullen (Robert Pattinson), un joven distinto a los demás que esconde un secreto. (FILMAFFINITY)
22 de noviembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que me resistía profundamente a ver esta cinta, temiéndome lo que luego acerté de pleno que iba a suceder. Llegué a verla en su estreno en DVD y nunca en salas, y por pura curiosidad. Y todos los tópicos en los que imaginé que caería, aparecen en la cinta.
El fenómeno Crepúsculo arrasará entre los adolescentes más histéricos, y sobre todo en las quinceañeras que hayan leído los libros, pero se trata de una adaptación decepcionante y tediosa.
Todo es puro marketing y además muy bien hecho, los vampiros perfectos, la chica guapa, el idilio imposible. Todos los clichés están presentes. Pattinson el guapo por excelencia, Stewart la eternamente apenada joven enamorada, la familia de vampiros perfecta a los ojos de los demás. Y la historia transcurre sin pena ni gloria a través de unos diálogos absurdos y una puesta en escena tan lenta como aburrida. Los actores no transmiten, y el conjunto no funciona. Poco queda que salvar de estos vampiros post modernos.

Pero en cambio, la productora, que de tontos no tienen nada, sabe perfectamente que sector va a acaparar y dónde va a funcionar. Y la taquilla habla sola, la recaudación en su primer fin de semana fue más que generosa. Evidentemente la legión adolescente que visionó Crepúsculo algo tuvo que ver en todo esto. En mí la cosa cambió: solo veía una película ñoña y floja y unos diálogos que en ocasiones despertaron en mí la verguenza ajena.

Y es que la fórmula funciona a pesar de todo con el público para el que está hecho, y eso es innegable. El estreno hace pocos días de su segunda parte arrasará en taquilla aun más que ésta primera parte, y aun quedarán 2 más por estrenar, que romperán las taquillas nos guste o no. Pero hay historias de vampiros mucho más interesantes y arrebatadoras que la de estos teens. No me malinterpreten, seguramente los fans más acérrimos pulsarán el NO en mi crítica sin parpadear y lo comprendo, es solamente que quizá estos colmillos mis ojos ya los veían a la legua. Y me viene grande. Me gustan los vampiros, pero no con tanto azúcar.

Las películas funcionarán como producto de marketing digno de estudio. Pero no en mí, desgraciadamente. Evidentemente no me encuentro en la franja de edad para la que está hecha, pero dudo que a los 18 años me hubiera convencido igualmente. En esta nueva era vampírica, todas las bases asentadas anteriormente se hacen añicos para dar paso a los nuevos chupasangre: ellos son guapos, altos, misteriosos, tienen clase, y visten a la última. Pero les falta lo más importante, el alma, la personalidad, y la capacidad de transmitir. Pero al fin y al cabo, eso no será problema a la hora de hacer caja. Y en este caso, eso es lo que cuenta.
Miguel Moreno
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow