Haz click aquí para copiar la URL
España España · Torre de J. Abad
Voto de Delushi Kong7:
4
Fantástico. Aventuras El Maestro Gregory es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin. Pero la bruja consiguió escapar y prepara su venganza. Tras convocar a todos sus seguidores, Malkin decide actuar. Mientras, el Maestro Gregory se propone enseñar en un tiempo récord a su joven aprendiz Tom Ward a luchar contra la magia negra. (FILMAFFINITY)
13 de noviembre de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2004, un autor británico llamado Joseph Delaney publicó la primera obra de su saga The Wardstone Chronicles (no editada en España), titulada The Spook’s Apprentice. La novela relataba las peripecias que un aprendiz de mago llamado Tom, quien descubría que tenía el don de la magia por el hecho de ser un séptimo hijo de un séptimo hijo (un cliché bastante común en relatos fantásticos). Pasaba entonces a servir al sabio Gregory, un hechicero experto con el que vivió cientos de aventuras a lo largo de los más de 13 libros que conforman la saga.

Debido a su éxito a lo largo de Gran Bretaña, era inevitable que con los tiempos que corren no recibiese una adaptación en formato de largometraje, igual que pasó con muchas otras sagas literarias como son Harry Potter o El Señor de los Anillos. Pero con notables diferencias respecto a estas otras adaptaciones, destacando dos: en primer lugar, no adapta el primer libro, sino que el director selecciona ideas y acontecimientos que se suceden por toda la saga y los condensa en un film de poco más de 100 minutos de duración; el segundo, más importante y que arruina la película, es que centra la atención en el personaje equivocado.

Aún sin haber leído ninguna obra del autor, es evidente que la acción en los libros rodea al protagonista de la obra, Tom, quien vive experiencias, consigue romances, aprende lecciones… Pero no así en la película. ¿Motivo? Actores famosos. Tom está interpretado por un novato llamado Ben Barnes, quien a pesar de haber interpretado previamente al príncipe Caspian en las películas que adaptaban los libros de Las Crónicas de Narnia de C. S. Lewis nunca llegó a ser muy reconocido, mientras que su maestro está interpretado por Jeff Bridges, conocido veterano que saltó a la fama por películas como Tron o El gran Lebowski. Además, la villana de la película (un personaje muy secundario en los libros) está interpretada por Julianne Moore, quien se hizo famosa por películas como El fugitivo, El Mundo Perdido: Parque Jurásico o más recientemente por Los juegos del Hambre. Debido a esto, la historia gira en torno a los personajes de Bridges y Moore, mientras que el pobre Tom queda en segundo plano.

Por desgracia, esto arruina completamente la trama de la película. ¿Cuál es la historia? ¡A nadie le importa! Algo sobre dragones, brujas, maldiciones… para ser justos a los personajes tampoco les importa. El argumento acaba resultando una colección de tópicos aburridos y predecibles a favor de las dos estrellas, sin dejar lugar a un creíble desarrollo de personajes (el romance del “supuesto” protagonista es de los más precipitados de los últimos años) ni un humor muy destacable. Y como no he leído ninguno de los libros de Delaney no me meteré en el tema de adaptación, pero he oído que los fans no han quedado muy satisfechos…

Además, aunque en un nivel menos importante, el apartado técnico deja mucho que desear para ser un largometraje estrenado en 2014. Banda sonora poco memorable, CGI demasiado pobre, escenas de acción aburridas… Hay películas donde esto importaría mucho menos, pero si no soy capaz de creer que el dragón que veo está devorando a un chaval en pantalla, tenemos un problema. Dirán lo que quieran de la trilogía de El Hobbit dirigida por Peter Jackson, pero al menos ellos tenían a un Smaug espectacular.

¿Esto quiere decir que es una mala película? Bueno… sí, lo es. Pero principalmente porque es demasiado aburrida. Quizás un público poco exigente que solo busca evasión mediante la fantasía sin sentido le pueda dar una oportunidad. El problema es que hubiera sido tan fácil evitarlo si simplemente hubiesen tratado de hacer una adaptación más fiel y correcta en lugar de una película al servicio de los actores con renombre… Y es que esto demuestra que los productores de cine se preocupan más de hacer dinero que en contentar a los seguidores de una historia ya escrita. En esta ocasión no les salió bien: las pérdidas domésticas fueron de casi 90 millones de dólares, salvados por los pelos por la recaudación mundial. ¿Habrán aprendido por fin la lección?
Delushi Kong7
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow