12 de diciembre de 2017
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he opinado que Frozen es una de las películas más sobrevaloradas de la animación (lo cual me ha llevado a odiarla, junto con sus huecos de guión y canciones vacías; pero respeto a quién le guste), pero bueno, éso no es razón para cabrearse si quieren hacer un corto navideño con el fin de sacarle más rentabilidad a los espectadores más pequeños. Ya lo hicieron con otro corto de la misma temática y (si no recuerdo mal, y prefiero no acordarme de ello) duraba más o menos lo mismo que "Una aventura de Olaf", sólo que usando figuras de LEGO con los personajes de Frozen. ¿Pero qué diferencia a estas abominaciones en forma de pequeño metraje? Bueno, la respuesta es simple: la de Frozen-LEGO se estrenó exclusivamente para TV en Disney Channel, y "Una aventura de Olaf" se estrenó en el cine como apertura de la película de Pixar "Coco". (Por si no ha quedado claro lo repito: como apertura de una película DE PIXAR).
Hasta ahora Pixar nos brindaba pequeños cortos de no más de diez minutos con dos fines: Uno era dar una pequeña presentación de las nuevas técnicas de animación que se verían a continuación en la película (el tratamiento de los pelajes de animales en "For the birds", precediendo a "Monstruos SA", por ejemplo); y el otro motivo era dar a conocer a nuevos talentos entre los empleados de la compañía, siguiendo así su lema desde que comenzó como una pequeña empresa apenas más de 40 trabajadores: todos pueden colaborar y aportar ideas por igual, aunque seas un mero empleado de la media. Sin embargo, en 2017 llegó la plaga de Frozen y su hambre de dinero de los padres y madres, y la tradición característica de los estrenos de Pixar se vino a pique en un lago congelado. Todo sea por la alabada y señora nuestra: la pasta gansa, amén. El corto de Olaf en sí poco puede ofrecer, aparte de una media hora soporífera y un rato de espera que llega a hacerse interminable, pasando del mero aburrimiento a la más foribunda desesperación. Tal vez los más peques de la casa lo disfruten, o los más fanáticos de Frozen, pero en general no la recomendaría. Hay historias sobre las tradiciones navideñas más entretenidas y mejor trabajadas por ahí. Lo mejor: YA ELIMINAN ESTE CORTO DURANTE ESTA SEMANA DE LOS CINES DE ESPAÑA, NO TENDRÉIS QUE VERLO. Y si has tenido que soportarlo como a mí me pasó, lo bueno de todo es que disfrutarás de una obra maestra a través de "Coco", haciéndote olvidar esta hosrrible experiencia audiovisual. Lo peor: Después de ver ésto, ser consciente de que Frozen seguirá exprimiendo los bolsillos de madres y padres por a saber cuánto tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama.
Ver todo
|