Haz click aquí para copiar la URL
España España · sevilla
Voto de rejiav:
6
Drama Año 30 de nuestra era. En la provincia romana de Judea, un misterioso carpintero llamado Jesús de Nazareth comienza a anunciar la llegada del "reino de Dios" y se rodea de un grupo de humildes pescadores: los Apóstoles. Durante siglos, el pueblo judío había esperado la llegada del Mesías - personaje providencial que liberaría su sagrada patria e instauraría un nuevo orden basado en la justicia-. Las enseñanzas de Jesús atraen a una gran ... [+]
18 de febrero de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La incapacidad del cine norteamericano para reflejar la trascendencia viene dada por la visión materialista del protestantismo que tiene, aún hoy, su sociedad. Mientras que en Europa la Reforma se tradujo en una explosión maravillosa de arte en ambos lados del conflicto, en el cine de EE.UU lo espiritual oscila entre la autoayuda y los relatos de superhéroes.
Mel Gibson será católico, pero su visión es absolutamente hija de los inmigrantes protestantes de Australia y EE.UU.
Passolini, Dreyer, Tarkovski, Bergman, buscaron expresar lo inexpresable por diferentes caminos, pero sabiendo todos de su imposibilidad; de modo que había que buscar la sugerencia, o refugiarse en la tradición, o en la filosofía...
Mel no. Echándole dos carámbanos, no sólo se pasa por el forro la sabiduría que pueda haber en los evangelios -que cada uno piense lo que quiera- sino que además la reduce a la mínima expresión: una tortura sin significado ni objetivo.
De esta forma, el diablo parece un personaje de La Guerra de las Galaxias, y Jesús resucitado Robocop 2.
Eso sí, está bien rodada. A pesar de todo, Gibson tiene talento. El problema es el material del que parte y dónde podría haberlo llevado.
rejiav
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow