Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Inspector Miranda:
6
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
18 de julio de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir que sea un mal film, es una aventura trepidante, divertida y con las dosis de espectacularidad justas, una buena dirección de Abrams con un acertadísimo apartado visual, que retoma los efectos prácticos, el uso inteligente de los efectos especiales, sin saturación de CGi, una dirección de actores, en líneas generales, muy superior a lo visto en las precuelas, y rescata ciertos conceptos e ideas que George Lucas parecía haber olvidado, pero hablamos de una franquicia con films y momentos legendarios y que Abrams y Kasdan tras tanto tiempo ofrezcan un guión que solo es un gran resumen de la trilogía clásica es síntoma de que algo no ha funcionado.

Esas ganas de huir de las precuelas. como si del mismísimo diablo se tratase, esa clara intención de obviar su innovación para no caer en sus errores y excesos (aunque con sus aciertos, nunca he sido un detractor de los episodios 2 y 3, de hecho me gustan bastante, aún siendo consciente de sus problemas), junto con una descarada tendencia a la copia y el homenaje mal entendidos acaban por hacer un flaco favor al Episodio 7, siendo eso sí, claramente superior a la flojísima Amenaza Fantasma.

Es un producto que no arriesga nada, que busca ser un revival de lo mejor de la saga a la que pertenece, con un guión en el que muchas cosas pasan porque sí y que desmerece los mejores ingredientes, teniendo un plato repetitivo a más no poder, sin falta de alma y corazón en muchos momentos, lo que deja una sensación agridulce, porque la película tiene también situaciones y pasajes muy inspirados y que al seguidor de toda la vida, quiera o no, le tocarán la fibra.

La historia nos presenta una Star Wars para una nueva generación, los fans de toda la vida no importamos tanto o tenemos que pagar un peaje para comprar totalmente lo que Disney nos vende, con esto quiero decir que tienes que estar dispuesto a aceptar u olvidar, que aquí más que una continuación tenemos una revisión de las clásicas entregas y su temática.

Este extremo de reinicio o reboot se lleva hasta las últimas consecuencias, pretendiendo generar la misma sensación de magia, misticismo, épica y aventura de lo visto anteriormente, cosa que se consigue en la mayor parte del metraje a base de calcar literalmente el material precedente, sin aportar ningún tipo de personalidad ni elemento diferenciador, todo ello bajo idéntica estructura argumental del Episodio IV, mismos escenarios con distinto nombre, mismo macguffin, mismos roles en la trama con otros personajes, desarrollo de secuencias calcado a lo que hemos visto antes, es un constante deja vu, haciendo que el veterano esté diciendo constantemente, esto es de una nueva esperanza, esto es del imperio, esto me suena que lo vi en el retorno del jedi, lo que produce es que a mitad de la misma ya sabes como todo terminará, sin pizca de tensión o emoción, es lamentable que la batalla final sea infinitamente peor que una filmada con maquetas hace 40 años. Ojo también debo decir que hay escenas de acción muy bien resueltas, una con un fantástico plano secuencia.

No pedía que se inventase la rueda, pero como ha demostrado Rogue One, se puede ser fiel al universo, pero también innovando y mostrando nuevas direcciones, nuevos puntos de vista. No estoy de acuerdo en que Star Wars tenga que ser siempre el viaje del héroe y sobre todo copiar la formula tal cual, además es sangrante en este caso que teniendo todo un universo de novelas, comics, videojuegos, del llamado universo expandido, que ahora ya no es canon tras la compra de Disney, no hayan extraído ideas y aprovechado buenas historias como las de la trilogía de la nueva república, hablo de una adaptación libre, claro está, pero perder a un personajes como Thrawn (rescatado en Rebels) o Mara Jade o la evolución que sufren Leia o Han en esas novelas es una auténtica lástima, y esto lo dice alguien que no le molestó que se dejasen de tener como canon todas estas historias, pero me parece ilógico que se repitan cuando tienen tantas oportunidades en este material para aprovechar.

Por otro lado se promete el regreso de los personajes más queridos, para que cedan el testigo a una nueva generación que pierde toda la gracia cuando se desaprovechan sus intervenciones, dando la sensación todos ellos han vuelto al mismo punto en el que los conocimos, allá por el 77, con matices obviamente, Leia sólo está por fan service, sin aportar un peso al guión, desaprovechando su estupenda historia con Han Solo, y evitando viendo el rol que le han adjudicado, podamos entrar en esta nueva trilogía, aportando contexto y dando un marco que muestre que ha pasado en estos 30 años en la galaxia, resulta que hasta en esta falta de información se copia al Episodio Iv, pero aquel contaba lo justo y necesario, e iba planteando cuestiones en las películas sucesivas, Abrams decide abrir mil y un misterios a resolver, y no da respuesta a ninguno, lo que no es de recibo, Una Nueva Esperanza era el comienzo de todo, El despertar se encuadra en un universo muy consolidado y con personajes e historias conocidas, tanta falta de información es excesiva, otras trilogías dejan mejor presentado su primer capítulo, sin dejar tanto en el aire, lo que es un riesgo innecesario; retomando el tema de fan service, lo mismo puedo decir de C3po o R2 D2 (protagonista del Deus Ex machina más absurdo que he visto en mucho tiempo), al menos puedo decir que el tratamiento de Luke como mito me parece acertado y que mi personaje favorito de la trilogía original (cierto contrabandista y posterior rebelde de renombre) tiene un papel clave y emocional en la cinta estando Harrison Ford a la altura del mismo, es verdad que no son las circunstancias que hubiese elegido para Solo, pero al menos el retrato crepuscular del contrabandista funciona mucho mejor que el ganso que vemos en El Retorno del Jedi,, lo mismo puedo decir del bueno de Chewbacca que funciona muy bien como contrapunto cómico e incluso tiene un buen momento dramático.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Inspector Miranda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow