Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · mar del plata
Voto de fran:
9
Drama Relato centrado en un trío de chicos (dos chicos, una chica) que preparan una película, que la piensan, que la previsualizan. Con esa película, suponen, serán invitados por los festivales, viajarán, se llenarán de premios. ¿La película que quieren hacer? Ejem, un plato fuerte de pobrezaxploitation y manipulación disparatada. Para empezar a hacer esa película no sólo pensarán el guión sino que además buscarán una actriz famosa, que se ... [+]
11 de abril de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace varias décadas cuando Argentina gano su primer Oscar a película extranjera, su guionista denuncio que al tercer mundo solo le queda hablar del clima político, de nuestras miserias mientras que solo los europeos podían hablar de la condición humana. Aunque no crea que sea tan drástica la afirmación y se ha logrado igualar mucho mas todavía corre ese prejuicio sobre los temas que cada país puede tratar. Se ven demasiadas películas sobre las dictaduras latinoamericanas que la critica alaba y no son para tanto, y lo mismo sucede con las fabelas en brasil o el comunismo en Rusia y el este europeo.

Marlon Rivera, autor conocido poco y nada fuera de su país, elije justamente eso para hacer una critica bastante fuerte al supuesto cine indie. Para eso toma tres estudiantes de cine intentando crear su opera prima. El problema es que ninguno quiere crear una película por el mensaje en si sino con el único fin de llegar al Kodak Theatre o al festival de cine que se le presente. Para eso elegirán el tema que la critica espera de Filipinas (las villas miserias),cambiaran personajes para que resulte mas chocante a la prensa, utilizaran recursos de Danny Boyle porque seguro es mas cool. En el medio de esa película que va mutando hasta hacerse en algo irreconocible y lleno de cliches intentan contactar con una gran estrella solo con la esperanza de que su película se convierta en un éxito a cualquier cosa.

Para quienes disfrutamos de los festivales de cine esta película también es una pequeña burla a los cientos de pseudo directores que nos torturan con películas pretenciosas y vacías. Por cada gran descubrimiento a veces aparece algún trabajo en el que uno se pregunta dos cosas. ¿que esta pasando por la cabeza de esta persona? y segundo y mas dramático ¿como consiguió que alguien se lo financie?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fran
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow