Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Andrés F Velásquez Morales:
9
Ciencia ficción. Drama Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder (Alfred Abel), el hijo del todopoderoso Joh Fredersen (Gustav Frohlich), el hombre ... [+]
23 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ser una película tan vieja y extranjera, confieso que desde un inicio no tuve ninguna expectativa acerca de ella, no sabía nada con respecto a los actores o director, y sumándole también el hecho de ser una película muda, no había ninguna posibilidad de verla por voluntad propia.
El resultado final sobre mi impresión después de verme este monumento cinematográfico, fue grato, debido a que una película tan vieja y lograr plantear una trama y argumento tan elaborado para la época, y de manera más difícil transmitirla en forma de cine mudo, es casi sorprendente, me hizo cuestionarme si era una película que cobraba más sentido en la época actual que en la misma época que se lanzó y estrenó o simplemente son temas que se han visto desde siempre, como los son , ¿los fuertes y poderosos , los de arriba oprimiendo a los débiles o los de abajo?
La ideología es fuerte y clara, y son temas que se pueden traslapar a la época actual. Al ver esta película me hizo cuestionar la mayor parte del tiempo, que este tipo de situaciones se vuelven cíclicas o que nunca han dejado de suceder, o simplemente estas situaciones se mantienen en el tiempo.
Andrés F Velásquez Morales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow