Haz click aquí para copiar la URL
Voto de bonoeloy:
4
Terror. Thriller. Intriga Adam se despierta encadenado dentro de una decrépita cámara subterránea. A su lado, hay otra persona encadenada, el Dr. Lawrence Gordon. Entre ellos hay un hombre muerto. Ninguno de los dos sabe por qué está allí, pero tienen un casette con instrucciones para que el Dr. Gordon mate a Adam en un plazo de ocho horas. Recordando una investigación de asesinato llevada a cabo por un detective llamado Tapp, Gordon descubre que él y Adam son ... [+]
27 de noviembre de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de que se haya estrenado la cuarta entrega de este despropósito cinematográfico llamado Saw me dispongo a desgranar y a triturar dicho fenómeno con la misma falta de escrúpulos e ingenio que han demostrado productores y directores de la saga más taquillera del splatter comercial. El público consumidor de productos comerciales por doquier tilda sin vacilar a Saw con adjetivos tales como ingeniosa, original (?) , inteligente (??¿¿?¿?¿) ....... yo personalmente creo que se han apropiado de la idea revolucionaria con la que David Fincher se hizo famoso al rodar Seven y la han prostituido y se han atiborrado de ella hasta la saciedad. Han engordado e hinchado de esteroides dos aspectos importantes pero que para nada eran los únicos sustentos del film de Fincher, el cruel modus operandi del asesino y la sorpresa final. En el film de Fincher los asesinatos y la sorpresa final son un elemento más de toda la trama mientras que en Saw , primero se han pensado y gestado a la hora de elaborar el guión las escenas truculentas y el final sorprendente e inesperado, para luego proceder a escribir el resto del guión. Hasta el leit motive que lleva al asesino a hacer lo que hace es casi idéntico al que motivaba a John Doe a cometer sus crímenes, una penitencia impuesta a las víctimas a través del sufrimiento por la tortura y la inmolación o la autolisis en algunos casos. Las escenas morbosas y la sorpresa final son el objetivo de la película y el resto lo rodean de una guarnición sin sentido y falta de ritmo. Con esa premisa de idear las trampas y asesinatos más crueles y morbosos,los giros más inesperados y ese planning de trabajo pueden rodar hasta 18 Saws si quieren. Es fácil rodar películas usando un final sorprendente al estilo de, el malo no ha muerto cuando creíamos que si, o el bueno es el malo o el malo es el bueno, como es el caso de bodrios como Captivity de Roland Joffe , Resurrección de Russell Mulcahy y un largo etcétera incluyendo las secuelas de la propia Saw , pero eso no es crear misterio ni suspense y sino que se lo pregunten al maestro Hitchcock que en paz descanse. Respeto a todos aquellos que sobrevaloran películas de este calibre pero a mi me siguen faltando un montón de piezas en este Puzzle redundante llamado Saw.
bonoeloy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow