Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna (Tenerife)
Voto de Spock:
9
Acción. Bélico. Aventuras. Fantástico Adaptación del cómic de Frank Miller (autor del cómic 'Sin City') sobre la famosa batalla de las Termópilas (480 a.C.). El objetivo de Jerjes, emperador de Persia, era la conquista de Grecia, lo que desencadenó las Guerras Médicas. Dada la gravedad de la situación, el rey Leónidas de Esparta (Gerard Butler) y 300 espartanos se enfrentaron a un ejército persa que era inmensamente superior. (FILMAFFINITY)
16 de agosto de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al comentar esta película, parto de la premisa de no haber leído la novela gráfica en la que está basada. Ello supone una ventaja, pues de otro modo mi opinión resultaría, a mi entender, adulterada por la inevitable comparación entre la obra escrita/dibujada y la filmada/infografiada. Así que me centraré en la película. La fuente única de esta historia (la de verdad) es el relato de Heródoto, de manera que ha de justificarse de algún modo el prodigio de heroicidad que supuso contener al ejército de Jerjes por parte de los 300 espartanos y sus aliados tebanos, focios, tespios, la mayoría ignorados en la cinta. Las cifras son una más que probable exageración, pero la esencia de los hechos se mantiene en la película, eso sí, convenientemente distorsionada. Y estos hechos son: que pocos se enfrentaron y contuvieron a muchos (la superioridad del guerrero griego frente al persa era en verdad abrumadora), que pudieron ser vencidos sólo por traición, y que su nombre fue recordado. En la película, las personalidades de los protagonistas están demasiado exageradas (Butler haría sonrojar a cualquier prototipo de griego espartano de la época, Santoro es excesivamente estrambótico y afeminado como rey Jerjes, y Tiernan, un Efialtes demasiado contrahecho y acomplejado). La visión decadente del lujo oriental que transmite la historia está, asimismo, deformada en exceso. Y aquí se acaban los "peros". Lo demás, excelente: las escenas de batalla (piedra angular del filme) son vibrantes, sobrecogedoras y estéticamente perfectas, a pesar de la profusión de sangre (después de todo, fue una batalla, no un partido de fútbol). La banda sonora, rabiosamente moderna, acompaña de maravilla las escenas de acción. Las interpretaciones, salvando las exageraciones antedichas, se encuentran a la altura de las exigencias de la historia. Y la reconstrucción de numerosas escenas de efectos especiales (la lucha a solas contra el lobo hambriento, la consulta a los éforos, los barcos en el mar), casi mágicos. Me atrevería a decir que esta película, por méritos propios, pasará a la historia como un clásico. Un momento para la posteridad: el instante en que los espartanos componen su formación de batalla (pone los pelos de punta). Una frase: "esta noche cenaréis en el infierno" (en realidad era el Hades, pero eso poco importa).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spock
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow