Haz click aquí para copiar la URL
Voto de billywilder73:
8
Comedia. Bélico. Acción En la selva del sureste de Asia, se rueda una superproducción sobre la guerra de Vietnam en la que intervienen varias estrellas: Kirk Lazarus (Robert Downey Jr.), un actor que ha ganado tres Oscar; Jeff Portnoy (Jack Black), estrella de una popular y grosera saga de películas; Alpa Chino (Brandon T. Jackson) estrella del hip-hop metido a actor, y el novato Kevin Sandusky (Jay Baruchel). A medida que avanza el rodaje, las cosas van de ... [+]
1 de agosto de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia pura debería medirse por las risas que genera. Así si una película tan mala como el remake de El profesor chiflado del divo Eddie Murphy consigue la carcajada en aquella famosa cena de fratulencias y escatologías, a pesar de las ínfulas de su protagonista, a pesar del resultado final discreto, ya se puede dar con un canto en los dientes que sin duda ha triunfado.
Por lo demás, para hablar de grandes comedias del cine, a la posible carcajada hay que pedirle un plus de brillantez, por eso reinan como grandes comedias de todos los tiempos películas como La fiera de mi niña, Una noche en la ópera, El maquinista de la general o Ser o no ser; y en los últimos años Atrapado en el tiempo, Un pez llamado Wanda, Esta casa es una ruina, La vida de Brian o Pequeña Miss Sunshine.
Tropic Thunder no sólo arranca carcajadas de complicidad sino que tiene ese plus de magistralidad de las grandes comedias porque en ella se juega con uno de los términos decisivos de la postmodernidad, “el disfraz”.
Porque en la obra que dirige Ben Stiller, nada es lo que parece y la película se ríe de la ficción, de la mentira, del cartón piedra que rodea al mundo del cine y también por extensión “sine qua non” al mundo virtual, manejable y manejado en el que vivimos. Pura esencia de postmodernidad, Tropic Thunder es El club de la lucha de la comedia.
Y el guión funciona como un reloj de precisión, nada está lanzado al azar, como un boomerang, todo lo que se lanza se recoge antes o después en una sinfonía perfecta del planting (plantar algo durante la película para después recoger sus frutos multiplicados)
Y no sólo brilla la sátira, la ironía, la crítica y la trama llena de cinismo negrísimo, también brillan los personajes, sobretodo tres de ellos extraordinarios que luchan contra sus certezas en el cine: 1) el actor de pelis de acción interpretado por Ben Stiller que nos remite a los Van Damme, Chuck Norris, Steven Seagal o Silvestre Stallone y que lucha con ahínco – aunque no sienta las piernas – por desencasillarse y ser considerado un buen actor; 2) el actor negro haciendo de... actor negro y que es interpretado por el blanquito Robert Downey Jr. En su afán de papeles difíciles en busca de otro oscar... sin palabras; y 3) Tom Cruise haciendo de jefazo de Hollywood en un papel memorable, extraordinario que merece todos los premios habidos y por haber – sublime el momento en que parlamenta con los secuestradores de su estrella de cine.
Tropic Thunder se mofa de Apocalypse now, de Platoon, de El cazador, de Rambo pero lo hace con estilo. El final con Ben Stiller como el coronel Kutz de Marlon Brando feliz por haberse encontrado a sí mismo, no tiene desperdicio.
billywilder73
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow