Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Raul_CS:
9
Acción. Fantástico Nacido durante la Gran Depresión (años 30), Steve Rogers creció como un chico enclenque en una familia pobre. Horrorizado por las noticias que llegaban de Europa sobre los nazis, decidió enrolarse en el ejército; sin embargo, debido a su precaria salud, fue rechazado una y otra vez. Enternecido por sus súplicas, el General Chester Phillips le ofreció la oportunidad de participar en un experimento especial: la "Operación Renacimiento". ... [+]
20 de agosto de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todo el mundo sabe, estamos ante la primera gran adaptación del Capitán América al cine, tras varios seriales en los años 40, un par de telefims en los 70 y una película de muy bajo presupuesto en los 90.

La historia inicial es bien sencilla y conocida. Un chaval debilucho y enfermizo no puede alistarse para ir a la guerra y termina en un experimento en el que le convierten en un súper soldado perfecto para enfrentarse en Europa contra los Nazis (en este caso contra uno en particular llamado Cráneo rojo). En sus aventuras irá acompañado de un chaval llamado Bucky.

Marvel Studios (que actualmente produce sus propios filmes) se ha arriesgado llevando a la gran pantalla un personaje muy impopular fuera de las fronteras de su país, más por desconocimiento del personaje que por otra cosa. Así, con un presupuesto de 150 millones de dólares y un director con más oficio que personalidad, Joe Jonston (antiguo niño prodigio de la ILM y protegido de George Lucas y Steven Spielberg), Marvel nos deja una película que recuerda mucho a los seriales de los años 40-50 (¡¡¡Lucas y Spielberg lo hicieron con Indy donde Johnston hizo los F/X visuales!!! ¿¿¿CASUALIDAD???) y con un reparto donde los actores más conocidos interpretan papeles pequeños.

El elegido para interpretar finalmente al Capi es Chris Evans (actor en alza que ya interpretó a la Antorcha Humana en las dos fallidas entregas de Los 4 Fantásticos) y el resultado no puede ser mejor, ya que este tipo parece nacido para interpretar a Steve Rogers. Tiene físico y una cara terriblemente americana.

Así, nos queda, por un lado una película muy bien rodada, con una factura excelente y muy entretenida. Y por otro lado, nos queda un trabajo difícil y a veces aburrido: contar la génesis de un súper héroe. Así que dentro de lo que cabe (es una película imperfecta) el resultado es bastante NOTABLE.

En resumen: una película de súper héroes muy convencional (y entretenida), donde destaca su brutal diseño de producción y sus geniales F/X (¡¡¡vaya novedad!!!), donde el guión es bastante convencional y los actores importan más bien poco... excepto Chris Evans claro… Si él falla, toda la peli falla.

Una muy buena adaptación, muy difícil de llevar a cabo tanto por las implicaciones del personaje como por la época en la que está ambientada. Y es que su único punto realmente negativo es que se nota demasiado que forma parte de una gran maquinaria de marketing y que la explosión del personaje llegará en la secuela y en el spin-off.
Raul_CS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow