Haz click aquí para copiar la URL
Voto de griffinjazz:
7
Western. Drama Montana, 1925. Los acaudalados hermanos Phil (Cumberbatch) y George Burbank (Plemons) son las dos caras de la misma moneda. Phil es impetuoso y cruel, mientras George es impasible y amable. Juntos son copropietarios de un enorme rancho donde tienen ganado. Cuando George se casa con una viuda del pueblo, Rose (Dunst), Phil comienza a despreciar a su nueva cuñada, que se instala en el rancho junto a su hijo, el sensible Peter (Smit-McPhee). [+]
2 de enero de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre "El poder del perro" (The Power of the Dog) de Jane Campion. Imprescindible verla sin leer nada de nada en ninguna parte al respecto.

Aclara Jane Campion (más de diez años desde que estrenó "Bright Star", su biopic John Keats) en una entrevista que: "Tal y como está el título, es una especie de advertencia. El poder del perro son todos esos impulsos, todos esos impulsos profundos e incontrolables que pueden llegar a destruirnos". El título hace referencia al salmo 22:20 de la Biblia: "Libra de la espada mi alma, del poder del perro mi vida".

Un western que en su planteamiento inicial pareciera recrear un conflicto con juegos de poder, una pugna de masculinidades opuestas, pero que de pronto torna en una trágica, perversa y cruel historia de venganza en la que las heridas más profundas no las provocan las balas. Y todo expuesto de forma sencilla, exquisita y sutil como es marca de la casa. "Haría cualquier cosa por mi madre", comienza diciendo el chavalote al principio de la película.
Atmósfera opresiva en espacios abiertos y una inquietante música de Johnny Greenwood (Radiohead), que como Warren Ellis y Nick Cave en "The Proposition" de John Hillcoat aportan un inquietante toque contemporáneo a un western macabro y con la que de alguna manera se establece una conexión con Paul Thomas Anderson, pues aquí hay mucho de "Pozos de ambición" y de "El hilo invisible" (o con "Bone Tomahawk", otro western que comienza de una forma y de pronto se transforma en algo mucho más siniestro).

Por cierto, Kristen Dunst y Jesse Plemons (estremecedor cuando dice lo de que "por fin no estaré solo"), cuyos papeles inicialmente iban a ser interpretados por Ketherine Moss y Paul Dano, ya hicieron pareja en la fantástica segunda temporada de Fargo, allí mucho más funestos y divertidos, aquí sombríos y oscuros, de alguna manera sepultados por la imponente presencia de un enorme Benedict Cumberland.
griffinjazz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Letter to Santa 3
2017
Tomasz Konecki
arrow