Haz click aquí para copiar la URL
Voto de cineartealma:
8
Drama El objetivo de Andrew Neiman (Miles Teller), un joven y ambicioso baterista de jazz, es triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher ... [+]
15 de enero de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bravísima película, cine con mayúsculas, con todo lo mejor para convencer, para impresionar, para llegar realmente al espectador, sin titubeos, sin medias tintas, convencida de sí misma, prodigiosa, auténtica... Más que una película, que también porque cuenta una historia con un principio un medio y un fin de una manera maravillosa y sin decaer en ningún momento que ya es difícil, es una experiencia, y en mi caso me remontó a mis tiempos de estudiante, no de música pero sí de interpretación, absolutamente certera en todo lo que plasma y en cómo lo plasma, me resonó completamente casi todo:

Profesor (en mi caso profesora) duro, durísimo, demasiado, que te machaca cruelmente hasta que sacas desde el amor propio y la furia más profunda el prodigio que llevas dentro llevado a sus máximas cotas, esos profesores con sus propias frustraciones personales o profesionales que las vuelcan en los alumnos, en parte para sentirse superiores y machacar cual narcisistas y en parte para que ese alumno explote y con ello saque todo el potencial que lleva dentro, y claro, esas ansias del artista por sacar todo su talento, en parte por amor por supuesto, núcleo de toda creación, pero por otra a priori por dar una bofetada sin manos a su odioso/odiosa profesor/profesora, ir al límite de sus posibilidades y que se entere de quien es, que el mundo sepa lo mejor que lleva dentro, en este caso, en forma de música, como medio de expresión, como medio de existir en el mundo de la manera más honesta posible.

Luego tenemos familiares que no toman muy en serio eso artístico que estudias, y que no tiene mucho futuro, luego las envidias y competencias entre compañeros, la lucha y la diferencia entre el amor íntegro a tu arte que nace de dentro de ti, y el ego a que vean lo bien que lo haces los de fuera, a recibir éxitos, alabanzas, a ser lo más de lo más, una fina línea que separa el amor del ego, lo de dentro y lo de fuera, y que en estas profesiones artísticas se hace sumamente patente, y el tocar la gloria en una actuación y en la siguiente el infierno, el como lidiar con ambos extremos, un equilibrio tan complicado... ,el aislamiento y reclutamiento del artista para que nadie le moleste o desvíe y pueda prepararse y ser el/la mejor...

En fin, son muchas las situaciones sumamente fidedignas y realistas que se dan en el filme, y que ahondan en las profundidades del artista desde diferentes aspectos, y que lo hace con una enorme inteligencia, sensibilidad y contundencia. Whiplash estaría dentro de las 50 mejores películas que he visto nunca.

Y bueno qué decir de las actuaciones, J.K. Simmons está en estado de gracia, dota al personaje de una complejidad y envergadura increíbles, está soberbio, no imagino ahora mismo a ningún otro actor masculino capaz de hacerle sombra en este papel, este personaje es él, parece escrito por y para él, como si hubiera nacido para interpretarlo, de las mejores actuaciones masculinas que he visto nunca, pero de largo.
Y Miles Teller afianzándose como uno de esos actores capaces de llevar a personajes importantes a sus espaldas con gran naturalidad y talento en el futuro, desde luego aquí está sensacional, disfruté mucho con su actuación/personaje, lo borda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cineartealma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow