Haz click aquí para copiar la URL
Voto de TuCineCrítico:
8
Drama. Romance Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas en plena adolescencia, que viven con su madre en una Norteamérica que sufre lejanamente su Guerra Civil. Con sus variadas vocaciones artísticas y anhelos juveniles, descubrirán el amor y la importancia de los lazos familiares.
23 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con sólo un film dirigido en solitario, Greta Gerwig se confirma como una de las voces más originales. Una directora, provista de una mirada sensible y con una marcada personalidad que la ha convertido en todo un referente, triunfa al mantener intacta la esencia, sin traicionar la novela de Louisa May Alcott publicada hace ya 150 años. Es una reformulación para las nuevas generaciones de espectadores que fortalece la figura de sus protagonistas de un modo sutil, combinando clasicismo con puro aire renovador en poco más de 2 horas.

Ofrece una reflexión para dejar claro que el amor en todas sus expresiones es un juego imperecedero y que no hay sueños más grandes que otros. Ideas que la cineasta plasma en una ambiciosa y rompedora adaptación frenéticamente actual. Existen al menos tres adaptaciones anteriores al cine de la famosa obra, sin contar con el teatro, la televisión e incluso la radio en infinidad de ocasiones, es por eso, que Gerwig se desmarca de sus predecesoras, conservando la esencia e introduciendo nuevos matices a una historia llevada tantas veces a la pantalla.

Rompe la estructura lineal para introducir constantes saltos temporales empezando su historia donde acaban las demás, lo que permite entender mejor quién es cada personaje en función de cómo era su infancia. Aporta una frescura envidiable con una mayor movilidad del film manejando a su antojo las emociones del espectador. Aunque, a pesar de aportar agilidad, en algunos momentos cae en lo distendido de la trama, jugando así en su contra.

Logra un atrevimiento codicioso tanto por el magnífico casting como por la forma de ir trazando sus relaciones y, sobre todo, por los diálogos. Todos van encontrando su propia voz y una progresión lógica y satisfactoria, me gustaría resaltar a Florence Pugh, a pesar de que Saoirse Ronan tiene más oportunidad para lucirse, pero Pugh tiene algo especial que consigue conquistarte pudiendo ser la más irritante.

Mujercitas cuenta con una puesta en escena espectacular, una hermosa dirección de fotografía a cargo de Yorick Le Saux, y un vestuario que permite distinguir la posición social de cada uno de los personajes por los cortes, la calidad, etc. Mención especial, a la banda sonora de Alexandre Desplat que acompaña toda la película en segundo plano.

Es una defensa a las artes y las letras, integrando a las mujeres en un mundo de hombres donde no sólo son sujetos amorosos sino que también tienen otras facetas. Lo tiene todo, desde el encanto de abordar con respeto la novela mítica hasta la falta de miedo por actualizarla. Su exquisito acabado técnico y lo maravillosos que es su reparto coronan una obra deliciosa. Una cinta romántica, soñadora, luminosa, cargada de optimismo y una vitalidad que arrastra sin remedio.

CARLOS ANTOLÍN
TuCineCrítico
https://tucinecritico.blogspot.com/
TuCineCrítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow