Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de artabro:
8
Suzume
2022 Japón
Animación
7,1
4.228
Animación. Fantástico. Aventuras. Drama Una joven de 17 años llamada Suzume ayuda a un misterioso joven a cerrar las puertas de otro mundo, que están provocando desastres en todo Japón.
16 de abril de 2023
71 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Makoto Shinkai es el director de la muy interesante "Your Name", una película que me hizo abrigar esperanzas de que alguien tomase el relevo del estudio Ghibli tras la anunciada retirada de sus dos principales directores. Una historia interesante, más compleja de lo que aparentaba a primera vista y con giros de guión inesperados.

Pues bien, "Suzume" es prácticamente lo mismo... pero un puntito mejor que "Your Name". Se mantiene la impresionante calidad de la animación, la atención casi enfermiza por los detalles (mobiliario, construcciones, vegetación, etc.), la historia repite algunos elementos, empezando por la protagonista adolescente y también hay una escalada en su trama que termina en un clímax que no se ve venir. A pesar de eso, cuanto menos se sepa del argumento antes de ver la cinta, mejor. Basta decir que comienza con una chica huérfana que conoce una mañana a un extraño que le pregunta si hay ruinas cercanas donde pueda haber una puerta. Ella no puede evitar involucrarse en la búsqueda de esa puerta y desencadena acontecimientos inesperados. La película conjuga a lo largo de todo el metraje momentos de humor con otros de tensión y logra que te identifiques y te emociones con los personajes (incluso con una silla).

Sin embargo, lo más relevante es que Makoto Shinkai se corona definitivamente en esta película como el heredero del estudio Ghibli. Además, lo hace de un modo consciente, con múltiples referencias, algunas incluso explícitas (se menciona la película "Susurros del corazón") a filmes de este estudio. ¡Incluso la historia comienza en la prefectura de Miyazaki! Pero eso no implica que Shinkai copie a Miyazaki. No, mantiene su estilo, más realista en su dibujo que las películas de Ghibli, con historias en el Japón contemporáneo y una trama romántica que la aproxima a otros estilos de anime.

Y si la película está plagada de guiños a Miyazaki y Ghibli... la historia es un homenaje, inmenso y desacomplejado a Japón y su población. Te sientes realmente en Japón, en sus pueblos, en sus ciudades, en sus lugares abandonados (muestra de una sociedad en regresión demográfica y cada vez más urbana), en esas escenas de comida que te hacen salivar, en esos lugares concretos, reconocibles de lo bien representados que están, ves sus costumbres y vicios, etc. Esto hará que muchos espectadores de fuera de Japón no entiendan todas las referencias y el vínculo emotivo sea menor, pero es una delicia si las reconoces.

Pero incluso así es imposible no ver que la resolución está apresurada y hay elementos que no se terminan de entender (incluso si obviamos que carecemos de conocimientos de la mitología japonesa). Hay un magnífico sentido de la maravilla en la película y escenas preciosas, pero le falta pulir algunos elementos. Por eso no le puedo dar más una puntuación más alta (se quedaría en un 8,4 aproximadamente).

En la zona destripe hablaré de un par de detalles de la trama, aunque no de la historia de la protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
artabro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow