Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nadaqueperder:
8
Thriller Jules y Vincent, dos asesinos a sueldo con no demasiadas luces, trabajan para el gángster Marsellus Wallace. Vincent le confiesa a Jules que Marsellus le ha pedido que cuide de Mia, su atractiva mujer. Jules le recomienda prudencia porque es muy peligroso sobrepasarse con la novia del jefe. Cuando llega la hora de trabajar, ambos deben ponerse "manos a la obra". Su misión: recuperar un misterioso maletín. (FILMAFFINITY)
15 de julio de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué decir que no se haya dicho ya del filme en cuestión. Es complejo, intenso, con MUY BUENAS IDEAS, con un respeto por el ser humano (tanto por el espectador al que no toma por tonto, como por esos personajes que TIENEN VIDA y con los que quitando el tema mafioso, uno se puede reflejar.

Y luego están las cosas que caracterizan a Quentin y que ahora se hacen cargantes, pero que en esta película funcionan como un reloj, a la perfección.

Véase, la genial escena de Walken sobre el reloj y su posterior interés en la trama, la trama de Mia Wallace (Uma Thurman acertadísima), la genial escena con la katana y toda la forma de filmarla y como no esa escena del baile tan reconocida o el inicio con el discurso de Samuel L. Jackson.

Escenas que se han quedado grabadas en la cabeza de la mayoría de cinéfilos.

Dicho lo cual, creo que el éxito de la película viene derivado de un hecho muy claro y en el que poca gente repara.

Siempre se dice de la música, de los personajes, de los diálogos, de las referencias de Tarantino. Pero en este caso es que es una pura novela, de tres personajes que se van metiendo en diferentes fregados. Y cuadra a la perfección.

Todo está bien pensado y la forma de contar la historia (que a priori parece liosa) lo convierte en un maravilloso rompecabezas.

Todos los personajes, tanto principales como secundarios, tienen su momento de gloria, tanto los conocidos, como los secundarios (destaco el breve cameo de Frank Whaley y a Eric Stoltz).

Y eso es porque esto parece una novela sobre perdedores, con un humor ACERTADÍSIMO (resalto los errores humanos que tan poco se nos muestran en películas y que aquí da alas a un segmento del filme) y una negrura y estructura digna de maestro.

A años luz de cualquier otro film de Quentin. Aquí está prácticamente anclado a la perfección.

Pena que con ello se nos hayan traído muchas copias infames, pero al menos el producto original, incluso LUCE MEJOR con el paso de los años ante la escasez de ingenio actual.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow