Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://linktr.ee/satanescinefilo
Voto de Alberto:
2
Terror. Intriga En 1978, Camp Nightwing está dividido en campistas que vinieron del pueblo oprimido de Shadyside y consejeros que vinieron del próspero pueblo de Sunnyvale. Cuando los horrores del pasado de ambos pueblos cogen fuerza, estos dos grupos deberán unirse para resolver un misterio terrorífico. (FILMAFFINITY)
11 de agosto de 2021
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que a partir de esta película voy a maldecir el día en el que nací, no por el hecho de nacer en sí, sino por haber nacido en los 2000 y no unos 20 años atrás, en los que habría vivido durante mi juventud el estreno de peliculones como Scream, Hellraiser, Muñeco Diabólico, Pesadilla en E.M., Leyenda Urbana o Sé lo que hicisteis el último verano en su máximo esplendor, pero no ha caído esa breva y me ha tocado vivir una juventud donde películas como esta son consideradas "buenas". Menos mal que en unos meses llega Scream 5 y otras grandiosas sagas como Texas Chainsaw Massacre, Halloween, Hellraiser, Candyman... Me apeno por mi y por todos los jóvenes que estén creciendo con el lanzamiento y popularización de estos intentos fallidos por imitar el icónico cine de terror de antaño (ojo, el cine de terror moderno es orgásmico y cada vez vemos películas nuevas que transgreden el terror como lo conocemos, pero hay engendros como este que intentan imitar las genialidades de finales del siglo XX y les sale el tiro por la culata, manchando la imagen del terror actual). Lo siento, de verdad.

El simple hecho de pensar en esta película me cansa mentalmente, y mira que me he tragado mil excrementos hechos película peores que los que saca The Asylum (es lo que tiene la coprofagia cinéfila, o el sadomasoquismo). Soy un obseso del cine de terror y sus subgéneros, en especial el slasher. La primera parte de Fear Street me pareció correcta pero olvidable, un slasher con buenas ideas, pero no me gustó cómo estaba hecha, no tenía demasiada gracia. Esta segunda parte trata de homenajear al subgénero, en especial a los films de los 80, pero es que no lo consigue ni de c0ñ4. Me sorprende la exagerada nota media que tiene, un 6 (¿¿!!!!??), cuando en esta web los usuarios puntúan las películas como si fueran la profesora más estricta y coñazo de un instituto, con la que sacar un 5 es ya un milagro. Pocas veces suspendo una película, y esta es una de ellas.

Se supone que un slasher debe producir tensión, cosa que no encontramos en la hora y cincuenta minutos que dura este larguísimo-agónico-metraje. Se supone que debes sentir cierta empatía por los personajes y desear que no sean asesinados (a no ser que intencionadamente la película quiera que adores al asesino y odies a los personajes; no es el caso), pero los personajes son puros niños ratas y jóvenes vacíos y repelentes que más que producir empatía te curan el insomnio de lo aburridos que son. Se supone que un slasher debe ser imaginativo con sus muertes, pero en este el asesino se limita a pegar hachazos que ni si quiera son satisfactorios, ya que algunos ni los vemos, y los que vemos son todos monótonos y 0% creativos.

Respecto al guion... sí que es verdad que el slasher no destaca por tener thought-provoking plots, pero es que este es de risa y carece de interés o calidad dramática: continuando con la primera parte, nos encontramos en 1978 donde se produjo otro de los episodios de la bruja Sarah Fier, en este caso, producido en un campamento con un psychokiller otra vez poseído por la bruja. El problema es que de 2h que dura, tenemos que esperar 50 minutacos hasta que comienza lo que en principio hemos venido a ver: muerte y más muerte, y cuando comienza, todo lo que he mencionado anteriormente empobrece esa hora y 10 minutos que estábamos deseando disfrutar. En los primeros 50 mins se trata más el aspecto de la bruja pero aburre más que ver a un koala durmiendo. Como he mencionado antes, el dramatismo es indiferente y predecible, y cada suceso importante lo ves venir a kilómetros (como la trama de las hermanas, con la que intentan que empatices pero en realidad te importa más si el mosquito que te ha hecho pausar la película a mitad está muerto ya que lo que le pase a las dos hermanas).

Otros dos grandes fallos a destacar son la ambientación y la música. Se supone que estamos en los 70, cerca de los 80, y si vemos películas como Campamento Sangriento (peliculón) del 83, podemos ver claramente los estereotipos y looks de la gente de esa época, pero si observamos cómo los representan en la película están muy mal adaptados, ya que si se les diera a los personajes, por ejemplo, un teléfono móvil, no marcaría ninguna diferencia ya que en ningún momento sientes que esos chavales sean de los 70, sino más bien de la actualidad, tengan o no dispositivos tecnológicos. No sé si he logrado explicar esto correctamente pero, básicamente, la ambientación no está nada conseguida a diferencia de "The Final Girls" (por ejemplo). Y en cuanto a la música... ¿Alguien puede decirme donde está? La única que recuerdo escuchar era una especie de plagio a la terrorífica música de la saga Viernes 13, pero es que ni en las persecuciones ni en los momentos clímax había nada que representara la esencia musical de esos slashers de antaño: epicidad, tensión, tragedia, adrenalina... NADA, NO EXISTE.

El autor R.L. Stine me lo hizo pasar de miedo cuando era pequeño con su saga de libros "Pesadillas", y no niego que la obra literaria de Fear Street sea genial ya que probablemente lo sea, pero esta adaptación cinematográfica es una pérdida de tiempo para el espectador. Si queréis buenos y tensos slashers (totalmente destrozados por gran parte de los "eruditos" de esta web) recomiendo: Igual eres el asesino, Tragedy Girls, La caza (2020), Haunt, Siete Mujeres Atrapadas (y el remake Sorority Row), San Valentín Sangriento (y el remake 3-D), La casa de cera, la saga de Wrong Turn (y el genial reboot), Las ruinas, Turistas... Tenéis mejores opciones si buscáis a fondo, ahora bien, si queréis curar el insomnio o un día en el que estéis contentos os apetece poneros de mala leche, adelante, ved Fear Street Parte 2.
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow