Haz click aquí para copiar la URL
España España · Avile´s
Voto de magoxulin:
5
Acción. Fantástico Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes ... [+]
3 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haberme gastado más de 7 euros en ver la mierda de “Batman vs Supermán: El Amanecer de la Justicia”, me dije que no volvería al cine para ver una de Zack Snyder. Parece mentira que quien dirigió maravillas como “300”, “Wathcmen” o “Los Guardianes de Ga'Hoole” hiciese con dos de los superhéroes más grandes de la historia, una porquería sin pies ni cabeza.

Y por eso me esperé a que la Liga de la Justicia hiciese su aparición en vídeo. Lo cierto es que está mejor que la ya mencionada “Batman vs Supermán”, pero tampoco mucho más, así que no hubiera merecido la pena verla en pantalla grande. Esta vez han formado equipo, más pequeño que el de Los Vengadores, y con final abierto a que entren otros superhéroes, y es posible que en la secuela ya anunciada veremos más héroes de DC como Linterna Verde o Flecha Verde, puede que los Halcones, no sé, muchos de ellos ya tienen presencia en las series de tv de DC, así que ya veremos.

Centrándonos en esta entrega, la acción está mejor llevada, es menos confusa aunque sigue estando embarullada, pero que un superhéroe, considerado el débil del grupo como siempre fue Aquaman, se convierta en el más molón y cañero, ya merece la pena para un visionado.

El guión es más básico y más comprensible, hay un malo que busca algo con lo que podrá destruir el planeta por una venganza del pasado, y los buenos deben darse de tortas con él mientras buscan como resucitar al más chulo de todos, Supermán, que había fallecido en la película anterior y bueno, digamos que la historia termina siendo un “quién la tiene más grande” entre Batman, Wonder Woman, Superman, Aquaman, el Ciborg y Flash (que por suerte, estos dos no terminan en “man”).

Y digo que la acción está mejor llevada porque según tengo entendido, Joss Whedon, quien hizo un buen papel dirigiendo las dos primeras entregas de los Vengadores, y que espero los hermanos Russo eleven a otro nivel con el material que tienen entre manos para la Guerra del Infinito, también ha metido mano en esta película, supongo que porque a la productora no le gustó lo que estaba haciendo Snyder con ella, igual que hizo con “BvsS”, que ya no sé ni cómo llamarla sin que me den sarpullidos.

Un detalle de DC es que sus películas no copiaban eso de poner escenas post-créditos como hace Marvel, pero en esta sí, hay un par de escenas, una a mitad de recorrido de esos interminables letreros finales y otra después, donde aparece un enemgo del pasado y se adivina de qué podrá ir la siguiente película. Vamos, que se deja ver, no es tan lenta e incomprensible como la caca de “BvS” y algunos de los personajes secundarios molan más que B y que S. Como ejemplo, Aquaman y Flash, que es bastante más chulo que el de la serie de tv.

LO MEJOR: Aquaman, que es un chulo al que todo le importa un pito, y el tono épico que le dan a la película, tono que Marvel también utiliza en los Vengadores y que, espero después de haber visto “Spiderman Homecoming” y “Thor Ragnarok” no copie ese tono chistoso e infantiloide de estas dos.

LO PEOR: Que la acción a veces está embarullada, no sabes bien lo que pasa y, peor, te importa un pito quién gane o quién pierda. Los personajes están bien, algunos son cañeros, pero les falta carisma y transmitir ese trabajo en equipo que sí hacen Iron Man y sus colegas. Ah, y Steppenwolf, el malo, que más parece una copia del demonio de Legend pero en cutre.
magoxulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow