Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Voto de Gabriel 00:
9
Terror. Drama La pareja estadounidense del Dr. Shane Brown y su esposa June van a París supuestamente para su luna de miel. En realidad, Shane ha viajado a París para cazar al neurocientífico Dr. Léo Sémeneau y a su esposa Coré, a quien una vez conoció y se obsesionó con ella. A pesar de haber tenido una carrera prolífica, Léo ahora está trabajando como médico general para mantener un perfil bajo. Él encierra a Coré en su casa todos los días, pero ... [+]
17 de diciembre de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tantos elementos de lugares diversos en “Trouble Every Day” de Claire Denis, la sangre, el erotismo, el mundo de los fármacos e incluso cierta cartografía del mundo del trabajo y las relaciones de clases.

El estilo de Denis en el cine se acerca demasiado a la perfección, casi sin diálogos y con muchos secuencias cortas. Lo que hace la película es armar un “todo” a través de las partes, o como decía Bresson la película se arma en tu cabeza. Así es como durante todo el principio de la película creemos que no entendemos un carajo pero en realidad todo es muy claro, vamos entendiendo muy detalladamente la trama, sin recurrir a explicaciones o exposiciones brutas, muy delicadamente. Delicado es también el erotismo de la película, más allá de los momentos violentos e incluso estos son suaves, es una película anti fálica. Pero con mucho terror, su forma fragmentada junto a otros elementos (como muchas secuencias, sobre todo cuando hay dos cuerpos juntos, con planos totalmente cerrados donde vemos apenas algo de esa mezcla de carnes) crean una atmosfera de horror, de suspenso, que le va bien al género.

De género canibalismo o vampirismo, la película tiene muchos elementos en común con la obra maestra de George Romero “Martin”, el vampirismo (o canibalismo en este caso) no es algo sobrenatural, o por lo menos se nos da la posibilidad de otra cosa, puede ser psicológico o biológico, o no, la cuestión es poner en duda ese lugar, esos lugares tan supuestamente diferenciados. Porque más allá del ambiente científico que aparece en la película y la posibilidad de pensar el problema surgiendo desde ese ambiente, el médico que investiga el caso vive en una casa tremendamente gótica. Son elementos que conviven.
Darnos cuenta del impresionante nivel Narrativo de Denis es fácil viendo una increíble secuencia en la que Vincent Gallo llega al hotel y observa de manera muy tentadora el cuello de la mucama que lleva sus valijas, llegan a la habitación tiende la cama, en un momento la ayuda la (hermosa) esposa de V.Gallo, luego se va, se guarda un perfume o alguna cosa en su bolsillo, llega a su casillero, se cambia, y se encuentra con un novio. Más tarda, hacía el final de la película V.Gallo la violara. De alguna manera esa secuencia funciona no solo como (o por el) suspense (que lo tiene) o el erotismo (que lo tiene) si no como una manera de ver a través del cine a esta clase trabajadora y la relación con otra clase distinta como es la de V.Gallo. Incluso como filmaba el trabajo me hizo pensar en un cine de otra época. Al final de la película se nos dice que esta dedica a Agnés Varda.

(publicada originalmente en pasteldementa.wordpress.com)
Gabriel 00
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow