Haz click aquí para copiar la URL
Voto de EuTheRocker:
8
Ciencia ficción. Aventuras Tras vencer en los 74º Juegos del Hambre anuales, la joven Katniss Everdeen y su compañero Peeta Mellark regresan a casa. Atrás dejaron a sus amigos y su familia, teniendo ambos que participar en un 'tour de la victoria' por todos los distritos. Durante ese largo viaje, Katniss se da cuenta de que se está gestando una rebelión, pero en el Capitolio todo sigue igual y bajo estricto control del Presidente Snow, que está organizando los ... [+]
24 de noviembre de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mirarse al propio ombligo y aceptar los errores cometidos es sinónimo de humildad. Algo que deben de haber aprendido los productores de "Los juegos del hambre", pues para está segunda entrega, han optado por pulir, en la medida de lo posible, los defectos de una primera parte que basaba sus virtudes en un planteamiento potente, pero en un desarrollo no del todo satisfactorio; aprovechando a su vez los puntos fuertes que hicieron notable la cinta que dirigió Gary Ross.

En esta ocasión, y bajo las ordenes de Francis Lawrence, la trama adquiere tintes ligeramente más oscuros para volver a introducirnos en esa distopía que es Panem. Planteados ya los daños que el quinto poder inflige a nuestra sociedad, con dosis de violencia adocenante y estupidez varias; "En llamas" centra su punto de mira sobre el totalitarismo aberrante de un sistema represor que con porra y goma mantiene a las masas inquietas bajo su opresión. Esa idea, presentada durante dos primeros tercios de película realmente adictivos, son lo mejor de una cinta que se atreve a lanzar pequeños dardos contra el sistema imperante. Francis Lawrence ofrece una obra de tono adulto, pero dirigida, no olvidemos, al público adolescente, hecho por el cual hay que aplaudir la labor de un realizador que transforma la novela de Suzanne Collins en un fiel reflejo del relato en la gran pantalla, eludiendo caer en sentimentalismos edulcorados propios de este género. Resolviendo incógnitas mal planteadas de la primera parte, y sin dejarse detalles importantes en el camino, Francis Lawrence tiene en contra los puntos débiles del libro, plantándoles cara con una cinta de ritmo endiablado, que si bien pierde un poco de fuelle con la llegada del último tercio, en el que la cinta cambia totalmente de temática, ofrece una muestra maravillosa de lo que debe ser un blockbuster dirigido a los jóvenes; con un producto que también dejará satisfecho a los más adultos.

Y entre todas esas virtudes, no puedo evitar mencionar a la sensacional Jennifer Lawrence como culpable de una gran parte del mérito de la cinta. Su interpretación de Katness Everdeen, consigue poner rostro a una heroína con personalidad, alejada de otros personajes protagonistas de sagas adolescentes ya famosas como "Harry Potter" o "Crepúsculo". Conseguir otorgar la profundidad emocional que Jennifer da a la protagonista de la historia, adquiere méritos mayores tratándose de un personaje no muy bien perfilado en las novelas de las que proviene. El vínculo empático que se tiende entre el público y la protagonista, está reforzado además por un reparto notable, poblado de convincentes rostros jóvenes y laureados rostros conocidos del séptimo arte, del que cabe destacar la incorporación del siempre soberbio Philip Seymour Hoffman.

De esta manera, "Los juegos del hambre: En llamas", viene a confirmar que en los tiempos que corren, con remakes, sagas y demás productos cinematográficos, los estudios deben tratar de centrar su atención en mejorar los defectos cometidos en el pasado para de esa manera conseguir ofrecer entretenimiento de calidad a un público que encontrará en esta secuela, una película notable que puede presumir de agradar a un amplio abanico de espectadores.
EuTheRocker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow