Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de did79:
7
Terror Veinte años después de ser acosada por un psicópata, Laurie Strode vive apartada en una pequeña ciudad con el recuerdo permanente de aquella pesadilla. Tiene un hijo de 17 años, trabaja como jefa de estudios en una escuela privada y la fiesta de Halloween está a punto de celebrarse una vez más. (FILMAFFINITY)
19 de marzo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veinte años han pasado desde que irrumpiera, cuchillo en mano, uno de los iconos del cine de terror, Michael Myers, sembrando el terror por las vísperas de Halloween. Sus responsables decidieron rendir tributo a la obra maestra de Carpenter a la vez que resucitar una saga que se encontraba denostada aprovechando el resurgir del cine de terror post "Scream".

Para tal propósito se reunió en el film a la protagonista de las dos primera películas (Curtis), se contrató a todo un director experimentado en el campo del terror (Miner) y para la redacción del libreto se optó, por un guionista que se encontraba, en ese momento, en la cresta de la ola, gracias a sus aportaciones al slasher multireferencial, y fan declarado de la película original (Williamson).

El film, como tal, funciona a la perfección como homenaje a la película seminal, ya que, aparte de recuperar cierto tono y estructura, añade el elemento más aplaudido por el aficionado, como es la recuperación de toda la mitología expuesta por sus dos primeras secuelas. Olvidándose de sus desastrosas precursoras, la acción se centra 20 años después del final de "Sanguinario!", rescatando al personaje de Laurie Strode, que vive con una falsa identidad traumatizada por su pasado.

La mano del artífice de la saga "Se lo que hicisteis el último verano" se nota desde el minuto uno de metraje, enmarcando la acción en un instituto lleno de víctimas potenciales, con diálogos referenciales a otros films de culto y rindiendo pleitesía a la saga. Su inicio, marca de la casa, con el asesinato estelar de uno de los implicados en la original, los cameos/homenaje (nuestra querida Marion Crane en su última aparición) y el mimo con que se construye la historia, junto con una entregada Jamie Lee Curtis (aunque ahora reniegue de ella), hacen de esta secuela una de las más destacables y reivindicables.

Hija de su tiempo (finales de los 90), el aficionado no puede más que aplaudir un film que se toma en serio a sí mismo y que trata, con el mayor de los respetos, a todo aquello que se gestó en 1978.

Lo mejor; Lo bien que congujan todos sus elementos redentores y la Curtis (antológico su cara a cara con Myers).

Lo peor; Realmente el film cojea en la caracterización del asesino, ofreciendo una de sus peores versiones, resultando menos aterrador de lo esperado. (Enclenque y despeinado)
did79
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow