Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Raccoon City
Voto de Maldito Bastardo:
6
Drama Don Plutarco, su hijo Genaro y su nieto Lucio llevan una doble vida. Por una parte, son humildes músicos rurales y, por otra, apoyan activamente al movimiento guerrillero campesino contra el gobierno opresor cuyo significado militares violan y torturan a la población. Cuando el ejército invade el pueblo, los rebeldes deben huir y abandonar las municiones. Haciendo valer su apariencia de inofensivo violinista, Don Plutarco tiene un plan: ... [+]
20 de septiembre de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
«Su música era tan hermosa que, cuando sonaba, las fieras del bosque se acercaban a lamerle los pies y hasta las turbulentas aguas de los ríos se desviaban de su cauce para poder escuchar aquellos sones maravillosos.»

Se ha dicho que es una reflexión humanista acerca de algunas dictaduras militares latinoamericanas frente a la defensa de la dignidad humana. Posiblemente la película de Francisco Vargas Quevedo sea un pensamiento en forma de cuento. Construida en esa austera imagen y sonido realiza una metáfora de una realidad oculta latinoamericana.
Posiblemente la única manera de hacerse oír sea tocando el violín y amansando a las fieras o recurriendo a las armas para superar la represión que sufren muchos.

“El violín” es un interesante filme político sobre sonidos ahogados y al dignidad humana, que pese a caer en cierto maniqueísmo, el camino documentalista se torna en imágenes poderosas y la ficción amplia el espectro del subtexto y su contexto histórico.

— ¿Y cuándo vamos a regresar?
— Cuando vengan tiempos buenos…
— ¿Y cuándo van a venir?
— Pronto, pronto…
— ¿Cuándo?
— Algún día lo sabrás…
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow