Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Cinthya:
8
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Aventuras Serie de TV (2019). 12 episodios. En el año 2063 los viajes por el espacio se han convertido en algo totalmente rutinario. Ocho estudiantes del Instituto Caird, junto a un niño, ponen rumbo a un campamento que tiene lugar en un planeta cercano. Sin embargo, los estudiantes son transportados a 5.000 años luz de su hogar, sin posibilidad de solicitar ayuda. Abordo de una nave espacial que llaman "Astra", estos nuevo estudiantes se verán ... [+]
24 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro bello anime que terminé de ver ayer: Astra Lost in Space (o Kanata no Astra).

Cuenta la historia de Kanata, Aries y otros ocho adolescentes más, en un mundo futurista, que son seleccionados para hacer su viaje de curso a otro planeta, como cada año. No obstante, cuando llegan a su destino son absorbidos por una extraña bola de energía que los arroja al espacio infinito, cerca de un frío planeta, a 5 mil años luz. Aterrorizados, se ven ante el inminente peligro de morir en el espacio, de no ser porque divisan una nave a lo lejos, que podría ser su salvación. Con mucho esfuerzo, los diez logran entrar a la nave. Planifican volver a su planeta natal, pero para hacer frente a los 5 mil años luz que los separan de él, tendrán que hacer escalas en diferentes planetas para abastecerse de agua, comida y energía.

Si pudiera parecer una versión juvenil de la famosa serie de los 60s, Lost in Space, eso solo se da en el inicio, luego nada que ver. A partir del capítulo 3 o 4, te van dando indicios de que la cosa no marcha bien, ya que alguien ha autosaboteado los comunicadores de la nave, la bola de energía de antes ha querido volver a absorberlos cuando estaban en otro planeta, y así. Cada capítulo el misterio y demás indicios de que algo más se esconde en la desaparición de estos chicos está a la orden del día, y a partir del capítulo 9 el plot twist que te presenta prácticamente te explota la cabeza.

Tiene algunos clichés, como que Kanata, el protagonista masculino, me pareció un poco Gary Stue (todo lo podía, siempre salvaba la situación, hubiera extrañado un poco más de balance en el heroísmo de turno), y extrañé un poco más de originalidad de cada protagonista. Quetierrie hizo su papel de bitch a lo largo de la serie. Yunhua lo mismo, como niña tímida. Charce como el tipo rubio que brila y que todo grupo debe tener. Ulgar era la versión emo de Sasuke de Naruto. Los más originales me resultaron Funi, Aries y Zack.

Pero en general es un buen anime para todos los que gusten de un buen space opera, con un argumento muy original y que te sorprende al final. Cuenta con una gran animación y estética.

Puntuación: 7 sobre 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinthya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow