Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonEvazquez:
3
Drama. Romance Anne Elliot, una mujer que lucha contra las limitaciones de su arrogante familia cuya riqueza está desapareciendo rápidamente, se encuentra teniendo una segunda oportunidad en el amor cuando Frederick Wentworth, el hombre de quien Anne se enamoró hace muchos años, vuelve a su vida. (FILMAFFINITY)
19 de julio de 2022
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre el papel pinta bien: novela de Jane Austen, directora teatral de prestigio, guionista con óscar, actores conocidos, presupuesto holgado (más que suficiente para una producción de calidad con buenas localizaciones y buenos equipos técnicos y artísticos), productores y distribuidores expertos (con Netflix de por medio), de esos que conocen los gustos, el mercado y el negocio, de esos que saben elegir tono y estilo… Para esta peli han elegido ese estilo tan trending en los años veinte del siglo veintiuno que puebla las películas de época de personajes anacrónicos, no sólo en la raza, sino, lo que es peor, también en las mentalidades. El resultado (diría que una vez más) es flojo, una película fallida.

Ese tono y ese estilo consiguen que la misma Dakota Johnson resulte cansina y que Cosmo Jarvis, más que ‘enfermo de amor’, parezca enfermo de otras cosas (“looks like he's constipated”, repetía mi amiga inglesa mientras veíamos la peli, sobre todo hacia el final, cuando Cosmo debía poner caras de inmensa aflicción).

Pero bueno, ahora en serio. Tras ver la peli y su multiracial reparto, me queda claro que Jane Austen no es xenófoba ni racista, ni tampoco clasista (apenas hay criados). No soy ningún iluso, soy realista y sé que no es fácil que la gran Jane lea esta humilde crítica, pero por si acaso, querida Jane, te comentaré (me permito tutearte después de ver la cercanía que ha mantenido tu protagonista conmigo durante toda la peli: no paraba de mirarme y buscar mi aprobación, incluso me ha guiñado un ojo), te comentaré, decía, que soy tu más rendido fan y que eres tan actual, tan guay y tan trending que seguro que tendrás millones de seguidores (aunque aún no he encontrado tus cuentas en Tik Tok ni en Instagram), pero también te diré que estoy sorprendido y decepcionado de que no hayas dedicado ni un poquito de tiempo, ni siquiera un guiño, al colectivo LGTBIQ++, así que te pido, te ruego, que lo hagas sin falta en tu próxima novela, y de paso que hables también del calentón global y todo eso. Son temas de crucial importancia que a todos y todas nos incumben, a mi too. El que avisa no es traidor: si no lo haces, no tendré más remedio que retirarte todos mis likes y mis dieces. Allá tú.
antonEvazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow