Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Adri:
9
Drama. Aventuras Basada en la historia real de Aron Ralston, un intrépido montañero y escalador norteamericano que se hizo famoso porque en mayo de 2003, durante una escalada por los nada transitados cañones de Utah, sufrió una caída y quedó atrapado dentro de una profunda grieta. Tras varios días inmovilizado e incapaz de encontrar una solución alternativa, tuvo que tomar una dramática decisión. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando hay calidad se nota. Ya sea en una superproducción (véase Origen con Christopher Nolan) o en pequeñas producciones como esta película. Qué grande es Danny Boyle, que, de una historia que no se puede sacar mucho jugo, con su enorme creatividad y talento consigue sacar petróleo, ayudado de un James Franco que sorprende con una actuación muy realista (equiparada a la de Ryan Reynolds en Buried).

Parecida en su planteamiento a la española Buried (en lo referente a la lucha por la supervivencia de un hombre en una situación totalmente adversa), cada director resuelve la situación de dos maneras totalmente diferentes (y ambas con un resultado muy bueno). Mientras Boyle hace referencia al pasado y pensamientos del protagonista mediante flashbacks y otros recursos (el sueño de la tormenta), Rodrigo Cortés se centra sólo en el presente, en la lucha a contrarreloj que su protagonista ha de llevar a cabo para salir de la situación en la que se encuentra, sin "darle" un segundo de respiro para centrarse en sus imaginaciones o recuerdos (93 minutos íntegros de Ryan Reynolds).

Supongo que a Boyle se le criticará de un montaje demasiado visual y "videoclipero" que no deja identificarte con el personaje y sentir lo que él siente, que se centra más en la estética que en la historia, pero yo realmente me emocioné con el tramo final del film. Precisamente es esa manera de rodar la que me hace sentir la frustración, la locura, la soledad y los deseos que el personaje tiene a lo largo de la película. Los recursos que utiliza Boyle (primeros planos, batería de escenas que le dan un colorido espectacular, banda sonora emocionante...) son los que hacen de esta película una película emocionante, entretenida y hacen que desprenda una energía, un positivismo y unas ganas de vivir sorprendentes. Una pequeña joya!

Realmente admiro la capacidad de este director de crear la atmósfera adecuada para cada una de sus películas (28 días después y Trainspotting son claros ejemplos) que hace que me meta de lleno en la historia que me está contando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Adri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow