Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de tio13:
8
Drama Principios del siglo XX. David Aaronson, un pobre chaval judío, conoce en los suburbios de Manhattan a Max, otro joven de origen hebreo dispuesto a llegar lejos por cualquier método. Entre ellos nace una gran amistad y, con otros colegas, forman una banda que prospera rápidamente, llegando a convertirse, en los tiempos de la Ley Seca (1920-1933), en unos importantes mafiosos. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo sin duda alguna que si no es la más díficil es de las más díficiles realizaciones de la historia de el cine.
No es fácil mantener una historia interesante durante cuatro horas, los buenos directores de hoy en día, mantendrían el interés 2 horas, los malos no llegarían a la media, sorprendentemente, "Érase una vez en América" no se me ha hecho muy larga, si me dicen que duraba 2 horas y media me lo hubiese creído.
No es fácil encontrar un reparto en el cuál haya que destacar un apartado para actores jóvenes y luego otro para gente de 20 a 30 años. Sorpresa, que todo el reparto es el adecuado, destaco que la parte de los niños se me hizo algo larga, aunque me gustó un poco más que la parte adulta. También supongo que no sería nada fácil adaptar el fil teniendo en cuenta que esta creo que fue la única incursión fuera del western de Sergio Leone, por lo menos este film, fue su única historia de mafiosos.
El reparto, es quizás lo más fácil de todo. Robert De Niro había brillado hacía diez años con "El padrino 2", James Woods ya prometía en sus inicios y todos los demás eran viejos conocidos.
Lo mejor del film es que todom esta narrado con una emoción desgarradora y que su inicio es realmente brillante. Que no te asuste las 4 horas de film, que se dejan ver muy bien.
Lo mejor: El inicio y la dirección.
Lo peor: Desde mi punto de vista, la parte de los niños peca de hacerse al final un poquito larga.
Pero el film es una delicio, una joya en oro puro.
tio13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow