Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quique Martín:
8
Drama. Romance Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas en plena adolescencia, que viven con su madre en una Norteamérica que sufre lejanamente su Guerra Civil. Con sus variadas vocaciones artísticas y anhelos juveniles, descubrirán el amor y la importancia de los lazos familiares.
12 de abril de 2022
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si mis cuentas no fallan, esta es la cuarta vez que se adapta esta historia en cines (tiene otras tantas en televisión). Y debo decir que, sinceramente, esta es la que me parece la mejor de todas ellas.

Greta Gerwich (Lady bird) se pone tras las cámaras para dirigir y escribir esta adaptación y vuelve a demostrar que es una realizadora de enorme talento y a la que haríamos bien en seguir la pista muy de cerca.
Y lo demuestra haciendo algo tan simple como romper la linealidad de la historia.
En esta ocasión, la realizadora estadounidense nos brinda su particular visión del clásico de Louisa May Alcott jugando con el tiempo de una historia ya conocida por casi todo el mundo y creando, con ese juego temporal, que los momentos dramáticos ganen un enorme potencial al permitirnos ver causas y consecuencias para sus personajes a unos segundos de distancia y haciendo algo tan "básico" como contraponer planos. Es curioso como algo tan sencillo como contar la historia en distintos tiempos pueda resultar un cambio tan drástico para una historia tan sencilla como esta y otorgar un valor cinematográfico extra.
Huelga decir, eso sí, que el texto aunque respeta al original y esa ingenuidad que bañaba la novela, está actualizado al presente introduciendo algunos diálogos que no tienen desperdicio y que no dan puntada sin hilo.

Además, la directora se ha rodeado de un reparto de campanillas donde destaca la siempre omnipresente Saoirse Ronan que es la reina de esta función. Es cierto que su personaje, Jo, es el más complejo y el que permite mayores lucimientos pero dudo que eso reste un ápice de valor a lo que consigue la actriz con él. Como ya hizo en Lady bird, vuelve a dar una master class de cómo transmitir emociones sin abusar de líneas de dialogo.

Sinceramente no tengo mucho más que decir. Creo que esta versión demuestra la importancia de que los realizadores nos den su visión de la historia que tienen entre manos y que, si vas a hacer un remake, que menos que hacerlo propio y que se note que realmente hay una intencionalidad detrás y no solo el enésimo remake que busque únicamente dar más dinero a las productoras. Si hay que hacer más remakes, por favor, que sean todos como este.
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow