Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quique Martín:
7
Thriller. Intriga. Comedia Un desesperado productor de cine de Hollywood se propone convertir en película una popular obra de teatro. Cuando miembros de la producción son asesinados, el cansado inspector Stoppard y la agente novata Stalker se encontrarán en medio de una intrigante novela policíaca.
2 de noviembre de 2022
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años estamos asistiendo a una revitalización en las adaptaciones de historias basadas en las novelas Agatha Christie. Ya sea de forma directa (Asesinato en el Orient express, muerte en el Nilo) o de una forma más indirecta haciendo un homenaje al estilo de sus obras, pero sin adaptar ninguna de ellas (Puñales por la espalda). Estas películas están volviendo a poner en boga el clásico género de “quién lo hizo” pero dándole distintas perspectivas al mismo y convirtiéndolo en algo mucho más fresco y atrayente para los nuevos espectadores que se acerquen a él y que podían mirar este tipo de películas con cierto recelo.

En esta ocasión, llegó a nuestros cines el pasado 21 de octubre, “Mira como corren”. Una película que se mueve a medio camino entre las dos distintas formas de adaptación que comentaba antes.
Por un lado, estamos ante una película que menciona varias veces tanto a la reina del misterio como a algunas de sus obras. Pero en lugar de realizar una adaptación “seria” y al uso, como las que está realizando Branagh en la actualidad, la cinta decide convertirse en algo mucho más paródico y divertido, alineándose más con la maravillosa “puñales por la espalda” y con ese estilo mucho más desenfadado y que no se toma tan enserio a sí mismo.
La película arranca con una voz en off, muy al estilo del cine negro clásico, que nos presenta la historia y, al mismo tiempo, ya nos da algunas de las claves de lo que vamos a tener presente en el largometraje. Ya que esa voz en off, no solo es del personaje que va a ser asesinado y que arranca la trama de investigación, sino que rompe la cuarta pared durante su discurso de apertura haciendo incluso bromas sobre su posterior asesinato.

Este recurso es ya una declaración de intenciones, en si mismo, sobre cómo la película quiere abrazar mucho más la diversión y la comedia que el suspense de quién ha llevado a cabo el asesinato, algo que deja completamente en un punto secundario en muchas ocasiones. Obviamente, la película se vehicula alrededor de ese caso de homicidio con el que arranca todo, pero lo hace basándose mucho más en sus dos personajes protagonistas, tan distintos entre sí, y la relación que se establece entre ambos. Estos personajes son realmente el alma de la película y el principal motivo por el que todo funciona tan bien durante la hora y media de metraje (muy adecuado, dicho sea de paso).
Saoirse Ronan y Sam Rockwell son dos estrellas y el director aprovecha muy bien su talento ya que pone el guion al servicio de estos dos titanes para que nos den multitud de momentos divertidísimos donde les deja brillar y volar libres y donde ambos consiguen arrancar las risas de buena parte de la sala de cine.

Además, el propio director arriesga en la concepción de las imágenes (algo que no suele ser habitual en este tipo de películas) y mediante recursos como la pantalla partida o anticipar hechos que sucederán más adelante va enganchando al espectador con los distintos puntos de giro con los que riega la cinta y que te van atrapando con paso firme pero seguro.

Huelga decir que no estamos ante una película para los super amantes de los “puzles”. Sí que hay una intriga presente todo el rato, y si que juega con quién lo habrá hecho y quién no. Pero a la cinta no creo que le interese tanto si el espectador se ve sorprendido o no con el culpable y ese último giro final, sino que lo que busca es que el espectador se divierta y se ría con las ocurrencias de los personajes protagonistas. Si os apetece ver una película plagada de risas, momentos divertidos y un punto muy buen llevado de suspense, creo que esta es una muy buena propuesta para cumplir con todo ello. Recomendable.

Twitter: @QuiqueMartin27, colaborador de Mundoplustv
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow