Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Quique Martín:
10
Drama. Comedia 'Cinema Paradiso' es una historia de amor por el cine. Narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que ... [+]
13 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Explorar la infancia con la distancia y la perspectiva que da el tiempo es una de esas temáticas que el cine ha explorado en multitud de ocasiones a lo largo y ancho de su historia. Desde la maravillosa cuenta conmigo, donde el protagonista recuerda sus aventuras de niño mientras escribe una novela, hasta algo mucho más duro como es “La vida es bella” donde el narrador, mediante una voz en off, nos explica los sucesos que vivió junto a su familia cuando no era más que un niño inocente durante la segunda guerra mundial.

Cinema Paradiso sigue ese mismo esquema de personaje que recuerda su infancia muchísimos años después, pero lo hace con una perspectiva muchísimo más nostálgica e idealizada que las otras dos y siendo, a la postre, una enorme y maravillosa carta de amor al cine. A ese cine como válvula de escape que tantísimos espectadores han utilizado en su vida.
La película nos narra la historia de Salvatore, un niño en la Italia de la segunda guerra mundial que vive en un pequeño pueblo de la costa italiana con su madre y cuyo padre está desaparecido desde hace mucho tiempo en el frente. Salvatore (Totó) es un niño pasional, divertido y, sobre todo, un enamorado del cine. Las imágenes proyectadas en la pantalla blanca, ya desde el inicio de la película, vemos que le vuelven absolutamente loco. Y que su pasión por saber más cómo funciona esa “magia” que se produce en la sala de proyecciones le lleva a conocer a Alfredo, el proyeccionista del Cinema Paradiso. El lugar donde ese pequeño niño se cuela a ver películas y soñar con otras realidades.

La película está completamente construida -al menos en la versión normal, la extendida es otro cantar- alrededor de esa amistad que se va a forjar entre estos dos personajes tan dispares a los que une esa pasión por el séptimo arte y el tiempo que van a pasar juntos. Pasión que Tornatore -no olvidemos que esta obra maestra es su segundo largometraje, algo realmente impresionante- no duda en manejar a la perfección impregnándola de momentos super tiernos con otros muchísimo más cómicos y distendidos -como el momento del examen-. Esa complicidad entre ambos cuando se guiñan el ojo, la forma en que el director encuadra a los dos actores cuando proyectan una cinta o cuando miran una película en el pantallón del cine es lo que crea esa atmósfera mágica que tiene todo este largometraje. Todo ello se acompaña con una preciosa e icónica banda sonora de la mano del maestro Ennio Morricone, que se aleja mucho del estilo conseguido en cintas como el bueno, el feo y el malo y aquí nos trae una pieza que pone aún más corazón a cada una de las secuencias.

Cinema Paradiso es una de esas películas que se han convertido, por derecho propio, en un clásico de la historia del cine. Del italiano y del internacional. Y si lo ha conseguido es, creo yo, por su capacidad para transportarnos a todos a ese momento en la vida donde creíamos que todo era posible. Y donde muchos de nosotros nos enamoramos del cine por primera vez. Al final, Cinema Paradiso va más allá de la historia de sus personajes. Es una historia que abarca épocas tan tristes como la segunda guerra mundial o la censura. Y todo ello lo afronta con una calidez que impregna el corazón durante todo su metraje.

Quizá yo esté completamente influenciado por el amor que tengo al cine, no lo sé, pero para mí esta cinta es una de las mayores y mejores cartas de amor que se han hecho nunca al séptimo arte desde dentro del mismo. Con un final que, sin entrar en spoilers, me parece que resume a la perfección todo el mensaje que la película quería transmitir. Es una película preciosa. Si no la habéis visto, hacedlo, no os defraudará.

Twitter: @QuiqueMartin27
Quique Martín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow