Haz click aquí para copiar la URL
México México · Boca del Río
Voto de Jessed Cázares:
8
Drama Don Plutarco, su hijo Genaro y su nieto Lucio llevan una doble vida. Por una parte, son humildes músicos rurales y, por otra, apoyan activamente al movimiento guerrillero campesino contra el gobierno opresor cuyo significado militares violan y torturan a la población. Cuando el ejército invade el pueblo, los rebeldes deben huir y abandonar las municiones. Haciendo valer su apariencia de inofensivo violinista, Don Plutarco tiene un plan: ... [+]
11 de junio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Violín, sin duda es cine puro, emotivo en su realización, que en un formato en blanco y negro, hace brillar las interpretaciones del elenco; magnífica dirección de Francisco Vargas Quevedo, que plasmó la esencia de la idiosincrasia del campo en México, bien merecidos se tienen los múltiples galardones obtenidos.
La cinta trata sobre la historia del México de siempre, vivencias que el campesino ha tenido que sobrellevar desde tiempos añejos, relatando como Don Plutarco, su hijo Genaro y su nieto Lucio llevan una doble vida. Por el día humildes músicos rurales y por la noche, apoyando activamente al grupo guerrillero campesino contra el gobierno opresor. Cuando el ejército invade el pueblo, los subversivos deben huir y abandonar las municiones, obligando a Don Plutarco a hacer valer su apariencia de inofensivo violinista, para recuperar las municiones escondidas en su maizal; su música embriaga al capitán del contingente militar, pero falta recoger las municiones y la misión se va tornando más difícil para el desdichado anciano.
Por último, siento lástima de vivir en un país donde no podamos alcanzar acuerdos, para reconocer e impulsar el buen cine, todo por el mal reparto en los ingresos de la industria cinematográfica nacional, aunado a esto tiene que cargar con el bombardeo mediático del cine estadounidense, mostrando películas patéticas, que erróneamente desplazan a otros trabajos latinoamericanos y europeos de calidad. ¡Ya basta! dejemos de asistir a las salas de cine que proyectan cine vulgar, mismo que sólo daña al séptimo arte.
Jessed Cázares
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow