Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Vibagon:
7
Ciencia ficción. Fantástico. Terror Unos microorganismos de un lejano planeta han llegado a la Tierra. Matthew trabaja como funcionario en el departamento de sanidad de la ciudad de San Francisco. Elizabeth, una colaboradora suya por la que siente algo más que admiración profesional, le cuenta que su marido ha experimentado una transformación tal que le resulta irreconocible. Matthew se lo toma a broma, pero ese mismo día observa que también otras personas sienten el ... [+]
11 de noviembre de 2009
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si intentase hablar de la película sin referirme a la adaptación original, sólo podría decir que es un thriller mezclado con ciencia ficción que se deja ver y con una interesante interpretación por parte de Donal Sutherland. Pero como la crítica se queda un poco pobre, me voy a pringar y diré que es un remake decente porque a la hora de adaptar la historia la respeta, respeta sus logros y no intenta utilizar efectos especiales o personajes demasiado estrambóticos, ni hechos totalmente inventados u otros despropósitos que tan comunes son en otras nuevas versiones de clásicos. Por otra parte, se le podría tachar de cobarde por todo esto, pero yo aprecio el respeto reverencial con el que Kaufman ha abordado el proyecto. Y ahora, aunque sean odiosas las comparaciones, diré que ha mejorado y qué se ha jodido, a mi manera de verlo:

-Mejoras: mayor contacto directo con el foco del problema, con las dichosas florecillas y además desde el principio (teniendo en cuenta que sabemos de qué va el tema, ¿para qué ocultarlo?). También me pareció que el final es mucho más trepidante que el original, con toda la escena de la fábrica y tal. Aunque la última escena... era previsible y me gustó más la escena con al que termina la de Siegel. Otra cosa que he agradecido es que me mostrasen que pasa con los cuerpos originales (en la original ni se insinuaba y aquí al menos vemos lo que le pasa 'alguien' poco antes del final). Y como han apuntado en otra crítica, lo de los gritos de los 'ultracuerpos' mola.

-Cagadas: el factor psicológico está bastante más desarrollado en la original. El hecho de que el protagosnista fuese un doctor que viviese la paranoia y posterior calma era más inquietante que si sabe o no analizar las florecillas porque trabaje para sanidad. Por otra parte, la duración está estirada aquí, provocando bajones de tensión e incluso tedio. El principio de la original, que nos introduce en la pesadilla con una narración en primera persona y en flashback, construye una unidad narrativa muy sólida e imprime un ritmo imparable de la que esta nueva adaptación carece. Y por último, la necesidad de basarse en la oscuridad para crear tensión le resta calidad, si tenemos en cuenta que la obra de Siegel consigue mejores resultados a plena luz del día.

Pese a todo, una más que decente readaptación, de la que muchos 'remakers' actuales prodrían aprender. O simplemente podrían no aprender nada y en su lugar dejar de hacer 'remakes' y ponerse a crear algo nuevo. Eso ya lo dejo en sus manos.
Vibagon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow