Haz click aquí para copiar la URL
Voto de La puerta de Tannhäuser:
5
Thriller De regreso a casa, Jun-young contempla un accidente en la carretera. Una de las víctimas es su propia hija. A partir de aquí, la escena se le repite, como un fatídico loop, como un trauma del que no puede escapar. Con la ayuda de un paramédico que ha perdido a su mujer, Jun-young intentará salvar lo inevitable, y salir de esa funesta jornada, que se reitera como una versión perversa del día de la marmota. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cura de la conciencia como resultado de una batalla contra el tiempo. Una historia de venganza que utiliza la repetición del mismo dia para torturar. La búsqueda de redención en un mundo que aplasta con un azar muy particular.

Cho Sun-Ho nos encierra a varios personajes en el tiempo para solucionar un conflicto de desgraciados acontecimientos. Venganzas y perdones en un argumento que posee mucha acción y donde se destila cierto sentimentalismo forzado.

Personajes construidos con distintas densidades. Podríamos hacer la división entre víctimas y verdugo, llevando éste último la parte más débil y menos trabajada. Su evolución es impostada y resuelta con demasiada ligereza.

La fotografía es colorida y clara como un dia soleado. Juega con el color chillón que transmite inocencia y alegría y lo enfrenta al frío asfalto y el impersonal hierro de automóvil. La música enfatiza lo que la cámara busca desde el principio, un melodrama de lágrima duradera.

La cinta que comenzó siendo un drama de ciencia-ficción, acaba por convirtiendose en un thriller de acción vestido de melodrama barato. Una idea que se desinfla con el paso del tiempo y que el director no controla. El guión no arriesga y se queda en una historia ya vista antes y de mejor calidad.
La puerta de Tannhäuser
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow