Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de echulin:
3
Fantástico. Acción. Romance Como la mayoría de los adolescentes de su edad, Peter está intentando descubrir quién es y cómo ha llegado a ser lo que es. En su viaje para atar los cabos de su pasado descubre un secreto que guardaba su padre, un secreto que finalmente dará forma a su destino como Spiderman. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta adaptación es a Spideman como 'Dragon Ball Evolution' a Goku. Es una tontería adolescente donde nos presenta a un joven Peter Parker teenager de diseño para el público juvenil: rebelde, chulito, soberbio, seguro de si mismo, que aprovecha sus poderes para humillar a sus enemigos del 'insti' y para hacer saltitos con la patineta y malabarismos varios. En una palabra: un TRIUNFADOR (visto con los ojos de un quiceañero, claro).

Por otro lado hay que mostrar la faceta de incomprendido por su familia, de su tío regañándole, de la poli que no le toma en serio, de sufridor de las hemorroides en silencio... El público adolescente tiene que identificarse.

No podía faltar un tonto romance infantil lleno de miraditas, de 'me gusta pero no se lo digo', y, en definitiva, la consabida TSNR. También hay que enseñar que es un tío supersensible, con la muerte de su tío Ben. Queremos que las muchachas arrastren a sus novios al cine.

El asesinato del tío Ben queda distorsionado, y nunca llega a decirle la máxima "un gran poder conlleva una gran responsabilidad". Eso es, sencillamente, imperdonable.

Dista mucho del verdadero spiderman, un tipo sencillo y honesto, pero atribulado por los problemas con sus parejas, con que sus enemigos formen parte de las familias de sus amigos, con que su responsabilidad de superhéroe interfiera con tía Mary y la ponga en peligro, con que la prensa y la policía lo consideren un delincuente, etc. No está de más recordar que en la serie de los 90 acababa los episodios citando a Nietzsche.

Por eso tampoco me gustó que en la primera parte lo presentaran como a un panoli hasta que le picó la araña. Ni que Mary Jane fuese una cara bonita de una niña ñoña, cuando en realidad era una mujer de carácter muy fuerte.

No todo es negativo. Al menos este spiderman usa telarañas sintéticas, hecho que se agradece.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow