Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Zürich-Varsovia
Voto de manuel:
8
Drama. Comedia. Romance Una joven de familia acomodada lleva a casa, para presentárselo a sus padres, a su novio, un médico negro con el que tiene la intención de casarse. A pesar de ser personas de ideas liberales, sus padres se sienten muy confundidos, especialmente el padre, que teme que un matrimonio interracial no traiga más que problemas a su hija. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un título inolvidable dentro de la filmografía de cada uno de los actores que participan en esta película, una “comedia” sobre el racismo.
Lo mejor de la película, el trato del tema, trata el racismo desde diferentes puntos de vista de la sociedad, de aquellas personas que son racistas totalmente, de aquellas personas que van en contra del racismo hasta que se encuentran el problema en casa y entonces no saben como reaccionar y del problema de como hasta los mismos negros son racistas y ellos mismos se cierran las puertas pues ni siquiera ellos quieren mezclarse con otra raza, el tema del racismo desde diferentes puntos de vista.
Una película memorable por el reparto pues a cual de ellos mejor, una película a medio camino entre el teatro y el cine pues rara vez se rueda en exteriores, la película se centra en la vida de un solo día en una sola casa, allí es donde surgirán los problemas que a continuación se desarrollarán.
Un guión muy bien escrito y dirigido con muchas calma y bien pensado, donde todo lo que se dice ayuda a la reflexión del espectador a valorar el racismo por encima de un simple color de piel, ayuda sobre todo a valorar a las personas por encima de todo, esa es la base de la película, “papá, tu eres un hombre negro, yo soy un hombre”, con frases como esta el espectador se encuentra con momentos memorables y buenas reflexiones sobre el tema.
Una comedia que encierra en el fondo un auténtico drama actual, el racismo, no solamente en contra del color de piel, una película que plantea el tema de la aceptación humana independientemente de la religión, color de piel o tendencia sexual, los valores que la película tiene son aplicables a otros aspectos humanos.
Una película muy humana donde cada actor está muy bien retratado muy bien actuado, es memorable el monólogo final de Tracy o varios diálogos de la película como la discusión entre padre e hijo o el momento en que la ayudante de la agencia artística visita la casa para husmear, en ese momento Hepburn se sobra.
Una película que hasta hoy sigue haciendo eco y para nada ha pasado de moda, una película y un tema muy actual.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow