Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hogwarts
Voto de Slythwalker:
9
Aventuras. Acción El arqueólogo Indiana Jones deberá emprender otra aventura contra el tiempo para intentar recuperar un dial legendario que puede cambiar el curso de la historia. Acompañado por su ahijada, Jones pronto se encuentra enfrentándose a Jürgen Voller, un ex nazi que trabaja para la NASA. (FILMAFFINITY)
29 de junio de 2023
13 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indiana Jones y el Dial del Destino era mi segunda película más anticipada de un 2023 que viene cargado hasta los topes de grandes estrenos, solo por detrás de Dune Parte 2. Así que uno respira aliviado al ver que no ha resultado una decepción y que de hecho, ha sido un peliculón.

El Dial del Destino es una secuela arriesgada, temeraria y audaz. No solo en todo lo relacionado con un tercer acto del que hablo en spoilers, si no al ser la película que más profundiza en su protagonista. La trama de vieja gloria en horas bajas está llevada de maravilla, contrastándola con un mundo moderno al que no se hace y solo, sin nadie que le acompañe. Es cierto que al apostar por este enfoque, prácticamente se borra de un plumazo el final que dejaba La Calavera de Cristal (gran película por cierto), pero se hace de manera que se siente adecuada, sobre todo porque el final que se nos da aquí también es altamente satisfactorio. Mucho tiene que ver que Harrison Ford está entregado y tan carismático como siempre. El corazón de esta saga siempre ha sido y será él.

Ese componente es vital para que esta se sienta, realmente, la última aventura de Indiana. Y menuda aventura. Ya desde su espectacular arranque, con una secuencia que fácilmente podría considerarse la mejor de toda la saga (y en la que las proezas del rejuvenecimiento digital salen a paseo), sientes que esto va por el buen camino. Toby Jones, secundario de lujo. Mads Mikkelsen pinta bien como villano. Según va avanzando van entrando nuevos personajes estupendos (Helena Shaw, súper carismática Phoebe Waller Bridge que aporta frescura; Boyd Holbrook como el clásico matón despiadado al servicio de la mente maligna, Mikkelsen) y rostros conocidos (John Rhys-Davies); se van desplegando más secuencias de acción que dejan boquiabierto, de un dinamismo y ritmo frenéticos; y la búsqueda del dial (el macguffin de turno) se intensifica, envuelta en un aura misterio que sienta de maravilla y te tiene enganchado.

Una aventura de alta categoría, que en contraste con los riesgos que se toman en otros aspectos, abraza y ensalza el clásico espíritu de Indiana Jones. Y el cóctel sale delicioso.

El tercer acto causará sensación seguro, y división también; yo, encantado. Al principio tenía miedo, pero al final todo encaja, y cuando la pantalla se funde a negro y aparece el “directed by James Mangold” (que ha sabido tomar el relevo de Spielberg a la perfección), tienes una sonrisa de oreja a oreja y quieres levantarte y aplaudir. Yo me corté, porque en mi sala o eran todos unos sosos o no les gustó la cinta. Personalmente, hacía mucho que no me sentía tanta emoción y diversión en una sala de cine como aquí cada vez que sonaban los compases de un John Williams que sigue en plena forma y pone música a una despedida por la puerta grande, que es la que el Dr. Jones merecía. Fortuna y gloria eternas, Indiana Jones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow